

Secciones
Servicios
Destacamos
Mujeres pertenecientes al ecosistema 'ciber' de toda la región se han reunido hoy en Málaga, junto a representantes de instituciones como la Universidad de Málaga, ... la Junta, la Diputación o el Ayuntamiento, con motivo del primer aniversario de la constitución del Foro de Mujeres Cyber-Líderes de Andalucía. El objetivo: debatir sobre iniciativas relacionadas con la atracción de talento femenino hacia la ciberseguridad, uno de los sectores más pujantes –y especialmente en Málaga– pero también más masculinizados dentro del ámbito tecnológico, donde apenas el 20% de los trabajadores son mujeres. El encuentro se ha celebrado en el centro de ciberseguridad de Google.
En los paneles de expertas han participado algunas de las fundadoras de este foro, como Mar López, responsable de Ciberseguridad para Salud y Sector Público de Accenture; Concepción Cordón, directora de proyecto en Hispasec; las profesoras de la UMA Cristina Alcaraz y Nereida Cea o María Pérez, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía. De sus intervenciones se pueden extraer puntos comunes, como la necesidad de empujar para que las mujeres estén en puestos de responsabilidad o el hecho, demostrado con estudios y datos, de que la diversidad ayuda a las empresas a ser más rentables.En los paneles de expertas que se celebraron ayer participaron algunas de las fundadoras de este foro, como Mar López, responsable de Ciberseguridad para Salud y Sector Público de Accenture; Concepción Cordón, directora de proyecto en Hispasec; las profesoras de la UMA Cristina Alcaraz y Nereida Cea o María Pérez, directora general de Estrategia Digital de la Agencia Digital de Andalucía. De sus intervenciones se pueden extraer puntos comunes, como la necesidad de empujar para que las mujeres estén en puestos de responsabilidad o el hecho, demostrado con estudios y datos, de que la diversidad ayuda a las empresas a ser más rentables.
Desde la Universidad llegaron noticias ligeramente alentadoras, pues en los últimos años en las escuelas de ingeniería está aumentando el número de estudiantes chicas. El rector, Teo López, ha incidido en el «compromiso» de la UMA por romper la brecha de género en las carreras STEM. Iniciativas como las becas que concede cada año Google a mujeres para cursar el Título de Experto en Ingeniería Experta y Malware están contribuyendo a este objetivo. También ha tomado la palabra en el foro una estudiante: Nuria Pedrosa, del Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática, que ha contado su experiencia «dura y sacrificada, pero gratificante y con muchas oportunidades» y ha aconsejado a las jóvenes seguir su ejemplo.
En el acto inaugural del foro han intervenido, además del rector, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; entre otras autoridades. De la clausura se encargó la consejera de Economía y Hacienda, Carolina España, que destacó que en los últimos cuatro años el número de mujeres dedicadas a la I+D+i en Andalucía ha crecido más de un 30%, alcanzando ya casi 13.500 investigadoras y técnicas. Y añadió que, en el sector privado, donde la brecha es mayor, la cifra de investigadoras ha aumentado un 45%, «lo que demuestra que el talento femenino es imparable», en su opinión.
«Es verdad que los desafíos persisten en ingeniería y en la tecnología, pues la presencia femenina sigue siendo minoritaria, pero desde la Junta vamos a seguir trabajando para que las mujeres tengan aún más visibilidad en sectores estratégicos como la tecnología, la ingeniería, las matemáticas...», afirmó España.
El Foro de Mujeres Cyber-líderes de Andalucía trabaja en tres ejes fundamentales: la generación y atracción de talento femenino, el fomento de la visibilidad y participación de la mujer en el sector tecnológico y el impulso de la cultura de la ciberseguridad. El encuentro de ayer permitió, según destacaron sus fundadoras, hacer balance del primer año de trayectoria y trazar nuevos objetivos para seguir avanzando.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.