Viernes, 27 de marzo 2020, 20:52
La crisis del coronavirus está generando un enorme flujo de información sobre las medidas a tomar, los contagios o los avances en las investigaciones. Hay más necesidad que nunca de estar conectado e informado sobre la pandemia, pero esta necesidad también puede ser un arma ... de doble filo.
Publicidad
La Guardia Civil y la Oficina de Seguridad del Internauta han alertado de la presencia de aplicaciones, principalmente para dispositivos Android, que supuestamente sirven para seguir la evolución del virus en un mapa, pero que en realidad lo que buscan es hacerse con el control del teléfono y con nuestros datos.
La difusión de este tipo de aplicaciones maliciosa se realiza «a través de correos electrónicos que suplantan a entidades bancarias y contiene un enlace de descarga a la aplicación maliciosa», según explican desde la Oficina de Seguridad de Internet. Aunque también podrían difundirse a través de otro tipo de correos electrónicos o de mensajería instantánea, e aplicaciones como WhatsApp o Telegram.
Estos correos, mediante ingeniería social, intentan convencer al usuario para que pulse sobre el enlace y descargue una supuesta aplicación donde se muestra la evolución del coronavirus a través de un mapa.
Esta aplicación realmente es maliciosa, y lo que esconde es el troyano bancario Cerberus. Este malware de acceso remoto, permite a los atacantes tomar el control de los dispositivos Android que tengan instalada la aplicación y así robar datos de acceso a aplicaciones bancarias, tomar el control de los SMS y recopilar listas de contractos, entre otros.
Publicidad
Solución
La propia Oficina de Seguridad del Internauta da algunas pautas para evitar ser infectado por estas aplicaciones. Si has recibido un correo similar, pero no has descargado e instalado ningún archivo .apk, tu dispositivo no se habrá infectado, pero debes eliminar el correo electrónico de tu bandeja de entrada.
En caso de que hayas descargado la aplicación pero no la hayas instalado, debes eliminar de tu carpeta de descargas el archivo .apk. Para ello, busca en el Gestor de archivos de tu dispositivo Android, la carpeta de Descargas.
Publicidad
Si has descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que tu dispositivo se haya infectado. Para eliminar la infección debes escanear tu dispositivo con un antivirus actualizado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.