Michael McLoughlin
Martes, 6 de mayo 2014, 13:00
Arropado por John Sculley, el hombre que dirigió Apple durante una década y que es recordado por prescindir del difunto Steve Jobs durante su mandato, Xabier Uribe-Etxeberria, creador del popular asistente de voz Sherpa, presentó la última mutación de su aplicación ayer en Bilbao, con la que busca competir directamente con oligarcas del gremio como Google y Apple. "Este es el producto que queríamos crear desde hace año y medio", aseguró este emprendedor vizcaíno ante las más de 2.000 personas que se dieron cita durante la celebración del acto central de la segunda edición del Sherpa Summit. En octubre de 2012, dio forma a un asistente de voz que ha conseguido más de un millón de descargas en teléfonos Android a pesar de haber estado en beta durante ese tiempo.
Publicidad
Ahora, lo que era un servil ayudante que buceaba en internet en busca de las respuestas del usuario, permitía interactuar con la agenda del teléfono, consultar Twitter o Facebook y sorprendía con algún reproche ingenioso, se convertirá en una aplicación todoterreno que conjugará capacidades de adelantarse a ciertas necesidades y que hará las veces también de motor de búsqueda además de las tareas que realizaba hasta ahora.
De estas manera, este emprendedor busca situarse a caballo entre las dos opciones más definidas del mercado -Siri de Apple y Google Now- y completarlas para crear un software que nace con el mantra de ser un espacio "donde la información te encuentra".
Esta creación, que será lanzada a lo largo de este año, se ha construido sobre tecnologías patentadas sustentadas en el lenguaje natural y la semántica y combinadas a su vez con mecanismos de inteligencia artificial.
Lejos de basarse en una cadena de palabras, los algoritmos desarrollados por la firma vizcaína permiten a Sherpa Next entender conceptos aún cuando el usuario no se exprese con las palabras concretas, realizando un análisis semántico en cinco niveles diferentes. Además cada vez que se abra la aplicación, presentará una línea temporal en el que servirá las actividades más interesantes o información en directo. Un menú confeccionando en base a las peticiones previas de los usuarios así como su actividad o los sitios que haya visitado previamente. Un conjunto de datos que irá masticando, digiriendo y cruzando para poder realizar estas predicciones de la manera más ajustada. Todo ello jalonado con un sistema que filtrará de diferentes fuentes -Yahoo, Here o Wikipedia, entre otras tantas- y confeccionará una página a medida del usuario. "En los 80 el interfaz de usuario gráfico rompió con los interfaces de texto que existían en los ordenadores (el primitivo MS-DOS) y hoy Sherpa ha conseguido hacer lo mismo con los buscadores", afirmó su creador.
Publicidad
Más noticias
Sí Google decidió bautizar a su solución de voz como 'Now' (ahora), Uribe-Etxeberria ha decidido acompañar con a su nueva creación 'Next' (siguiente) porque cree aque "están un paso por delante" de la empresa responsable del buscador más conocido del planeta. Sculley, que también dirigió los designios de Pepsi durante varios años, respaldó este mensaje al definirlo como el "eslabón" que faltaba en la cadena de las búsquedas en internet. "Sherpa ha ido más lejos que Google", sentenció.
La financiación
Para lograr ser algo más que una idea prometedora impulsada por la euforia de los inversores y 'business angels' de Silicon Valley -"no todo tiene que nacer allí", advirtió Sculley- Uribe-Etxeberria se ha dibujado una hoja de ruta que pasa por tres fases: la primera, "lograr un gran producto"; la segunda, "una gran distribución" y, por último, lograr la rentabilidad. Mientras da los últimos retoques al capítulo inicial, este vizcaíno asegura que ya ha entablado conversaciones con diferentes fabricantes, teleoperadores y otros jugadores clave del sector para que abracen Sherpa Next.
Publicidad
Un punto clave para que el proyecto sea un triunfo, puesto que le permitiría acceder a un gran volumen de usuarios pudiendo competir en condiciones más similares a las de Google y Android, ya que el gigante de Mountain View cuenta de una inmensa parroquia de personas suscritas a su ecléctica carta de servicios, teniendo la posibilidad de acceder y escrutar un inmenso mar de datos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.