Borrar
Ricardo Soriano, el marqués aventurero que descubrió Marbella
Verano 2020: A la sombra de la Historia

Ricardo Soriano, el marqués aventurero que descubrió Marbella

Fue un vividor que se pasó la vida pasándoselo bien. Tenía casas en Madrid, en Biarritz y en los Alpes suizos, además del salmantino castillo del Buen Amor

Sábado, 15 de agosto 2020, 00:06

De las tres grandes figuras que lanzaron a Marbella al estrellato del turismo internacional (Ricardo Soriano, Alfonso de Hohenlohe y Jaime de Mora y Aragón), Ricardo Soriano fue el pionero. Como afirma Juan Bonilla, ellos son los responsables de «la conversión de un pueblo pequeño ... y aburrido como era Marbella en una de las sedes del turismo chic, que acabaría degenerando en turismo shock». Ricardo Soriano y Scholtz von Hermensdorff (1883-1973) era natural de Salamanca y ostentaba el título de marqués de Ivanrey. Fue un vividor que se pasó la vida pasándoselo bien. Tenía casas en Madrid, en Biarritz y en los Alpes suizos, además del salmantino castillo del Buen Amor. Cazaba con el rey Alfonso XIII en su finca de Peñaranda de Bracamonte. En sus escasos ratos de aburrimiento inventó la moto Soriano y el velosky. Se dice que guardaba celosamente pelos de pubis de todas las mujeres con las que había yacido y así lo retrató el gran Berlanga en su alocada película Patrimonio Nacional. Aventurero, amaba los deportes de riesgo: alpinismo, submarinismo, viajar en globo. Voló en avioneta sobre la India y parte de África.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Ricardo Soriano, el marqués aventurero que descubrió Marbella