

Secciones
Servicios
Destacamos
sur
Domingo, 20 de noviembre 2022
Dos años, decenas de horas de grabación y miles de descargas después, el podcast 'Memoria SUR', el proyecto sonoro de SUR que repasa la Historia de Málaga, cumple su capítulo número 100 convertido en una referencia y en uno de los formatos más veteranos de cuantos tienen la Historia como protagonista. Para celebrarlo, el proyecto que impulsan y coordinan los periodistas Ana Pérez-Bryan y Curro Fernández Sibaja sale por primera vez del estudio de la redacción de SUR para grabar el capítulo número 100 en la sala de Cultura de Cajamar, patrocinador de este innovador formato.
El encuentro tendrá lugar este lunes, día 21 de noviembre, a las siete de la tarde en las instalaciones culturales de la entidad, ubicadas en la Alameda Principal, 19, con entrada libre hasta completar aforo y con una serie de localidades reservadas para los suscriptores de SUR On+.
Precisamente, la Alameda y su historia serán el argumento de este capítulo número 100. En concreto, Pérez-Bryan y Fernández Sibaja recorrerán los detalles del conocido como 'Clan de la Alameda', el grupo de burgueses e industriales que en el siglo XIX forjaron la imagen de una ciudad cosmopolita, diversa y pujante gracias a sus múltiples alianzas, que en muchas ocasiones iban más allá de lo económico y político para entrar en el terreno social e incluso matrimonial. Martín y Manuel Domingo Larios, Manuel Agustín Heredia y su mujer Isabel Livermore, Amalia Heredia y su esposo Jorge Loring, Trinidad Grund, Antonio Cánovas del Castillo, Félix Sáenz o el Marqués de Salamanca serán algunos de los protagonistas de este capítulo especial, que también hará una parada en los fabulosos palacetes que se levantaron en La Alameda a finales del siglo XVIII y que marcaron la vida de la ciudad antes de la inauguración de calle Larios.
Con este capítulo número 100, 'Memoria SUR' se consolida como uno de los podcast de más éxito en el competitivo sector de los formatos sonoros sobre historia. Estrenado el 24 de octubre de 2020, acumula más de 2.500 suscriptores semanales en las plataformas de Ivoox, Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, además de la página web de SUR. Además, en estos dos años de emisión, el podcast de la historia de Málaga –desde los personajes a los grandes acontecimientos, pasando por el origen de calles o barrios– ha registrado más de 150.000 descargas y algunos de sus capítulos han superado ampliamente las 3.500.
'Memoria SUR', que se nutre de los artículos que Pérez-Bryan publica en la web de SUR desde el año 2016 y del testimonio de especialistas e historiadores, hunde también sus raíces en los principales archivos históricos de la capital para ofrecer un relato veraz y ajustado de la historia, pero también ligero y entretenido.
En esa apuesta por contar la historia de otra manera, el podcast ha recorrido ampliamente a lo largo de estos 100 capítulos algunos de los hitos más destacados de la ciudad, como la construcción de la calle Larios o la propia Alameda; el origen de los barrios más importantes de la capital o el legado de los personajes clave para el desarrollo de la Málaga que conocemos hoy, y todo ello completando cada capítulo con entradas específicas e imágenes antiguas de los temas que se abordan. Todo eso ha terminado por construir la propia memoria de 'Memoria SUR', que cumple 100 con el compromiso de seguir regalando a sus seguidores buenas historias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.