Borrar
Foto de Federico García Lorca coloreada por el fotógrafo Rafael Navarrete SUR
De la ciudad perlada al poeta fusilado: Riga y Federico García Lorca
Albas y ocasos

De la ciudad perlada al poeta fusilado: Riga y Federico García Lorca

Tal día como hoy nacía, siendo parte de la ruta de navegación vikinga a Bizancio, la letona ciudad de Riga, y moría Federico García Lorca, abatido por el Maleficio De La Mariposa fascista

teresa lezcano

MÁLAGA

Sábado, 17 de agosto 2019, 23:07

18-8-1202

Ciudad de Riga

Dieciocho de agosto de 1202, parece que fue ayer. Nace, en el antiguo puerto natural formado por el bucle afluente del río Daugava, la ciudad de Riga, que siendo parte de la ruta de navegación vikinga a Bizancio, vivió una Edad Media pesquera, ganadera y ... comercial, desarrollando posteriormente la artesanía de madera, ámbar, hueso y hierro. Teniendo en cuenta que los vikingos iban y venían y por el camino bastante se entretenían, aprovecharon los comerciantes alemanes para asentarse en la ciudad, y junto a ellos llegó el monje Meinhard de Segeberg con la sagrada misión de conseguir que los lugareños dejaran de rezarles a los dioses paganos, a la sazón Odín y sus subalternos, para invocar al dios único de la cristiandad, y con tal fin mandó Meinhard construir un castillo y una iglesia donde él mismo se obispó oficialmente. Los rigueses sin embargo, que llevaban siglos esperando el valhalla, que viene a ser como el paraíso cristiano pero con batallas para entretener la eternidad, se mostraron más que reticentes a ser despaganizados por las buenas y por consiguiente respondieron por las malas; testarudez que enfureció sobremanera al Papa Inocencio III, el cual corrió raudo, veloz y cristianísimo, a emitir una bula en la que declaraba una cruzada contra Letonia, tras lo cual les mandó ipso facto a los rigueses mil doscientos barcos de guerra para convencerlos de que Dios no había más que uno y en ningún caso era escandinavo. Después llegaron los daneses invadiendo Letonia y otra vez a cambiar de dioses, los suecos aunque se quedaron poco, y hasta los rusos ortodoxiando deidades a diestra y a siniestra, hasta convertir Riga en la tercera ciudad más importante de Rusia tras Moscú y San petersburgo. Con el impacto de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa, Alemania volvió a afanarse los países bálticos y, si bien Letonia, con Riga como capital, consiguió independizarse poco después, con la Segunda Guerra Mundial fue, primero anexionada por la Unión Soviética, acto seguido ocupada por la Alemania nazi, después reconquistada por la URSS y finalmente independizada de nuevo en 1992, con Riga ya definitivamente bautizada como «la perla del Báltico». Abalticando, que es gerundio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur De la ciudad perlada al poeta fusilado: Riga y Federico García Lorca