Borrar
Migue Fernández

Rocío Vidal, La Gata de Schrödinger: «La política es el mayor circo de nuestro país en cuanto a desinformación, nos tratan como a tontos»

La periodista y divulgadora científica ha participado este viernes en un encuentro Sun&Tech Meet Now organizado por SUR en el marco de Talent Land

Olivia Pozo

Viernes, 5 de julio 2024, 19:43

Periodista, creadora de contenido y divulgadora científica, Rocío Vidal, ha sido la protagonista de este viernes en el nuevo encuentro Sun&Tech Meet Now, organizado por SUR y patrocinado por Diputación de Málaga y CaixaBank DayOne. Poca presentación necesitaba. Su canal de Youtube, La gata de Schrödinger, con más de 800.000 suscriptores, le ha llevado a viralizar su lucha contra la desinformación y las 'fake news'. Un espacio donde explica la ciencia y los temas sociales con un toque de humor y crítica social.

En una charla con Ángel de los Ríos, Social Media Manager del diario, hizo un repaso por su trayectoria vital y creativa, aprovechando la celebración de Talent Land, la feria tecnológica que se celebraba en Fycma hasta este viernes. Rocío Vidal, estudiante de Periodismo, ya en la universidad sentía una gran curiosidad por ciertos descubrimientos de la vida. «Tenía que satisfacer mis necesidades», afirma Vidal. Terminó la carrera e hizo un Máster en Comunicación Científica por la Universidad de Barcelona. Atreverse a día de hoy tiene numerosos riesgos, pero claro está que es la única solución para darte a conocer. Vidal se atrevió a crear su propia imagen para que las empresas se fijasen en se perfil. Ahora la empresa es ella. Lo que parecía un camino se ha convertido en su trabajo.

«Siempre tienes la incertidumbre sobre si le gustará a los demás lo que haces», explicaba. Pero gustó, y las marcas la empezaron a llamar. «El primer vídeo que lo petó fue uno sobre un negocio de piedras y reiki», sostiene. Seis años más tarde sigue en la misma línea, informándose e investigando. El proceso ha sido progresivo, empezó en YouTube con vídeos de entre 10 y 15 minutos. «Quería llegar a los jóvenes, pero estaban en otras plataformas donde solo se ven un minuto y medio», aclara Vidal ante la diferencia de audiencia que se puede encontrar en las distintas aplicaciones. «En ese tiempo solo me da tiempo a presentar el tema», añade. Aún así ha conseguido atrapar a sus seguidores con pequeños resúmenes en su cuenta de Instagram y TikTok.

La gata de Schrödinger aseguró en su charla que, por muy buenos que sean los vídeos en redes sociales, no es oro todo lo que reluce. «Al principio iba a los eventos infiltrada, tampoco nadie me conocía mucho, pero luego pensé que lo mejor era ser transparente y que la gente decidiese si querían hablar conmigo», razona. Otra de sus causas es desmentir la información que propagan los partidos políticos: «La política es el mayor circo de nuestro país en cuanto a desinformación, nos tratan como a tontos».

Los influencers se han convertido en estos últimos años en los principales referentes de los jóvenes, pero estos no siempre promueven una educación sana. El entrenador, Amadeo Llanos, es uno de los ejemplos. A pesar de haber sido acusado por estafa piramidal y delito de odio, cuenta con más de un millón de seguidores en su perfil de Instagram. Según Rocío Vidal, esto se debe a la crisis generacional en la que nos encontramos, que afecta sobre todo a chicos jóvenes. «Las chicas han encontrado una entidad propia llena de empoderamiento. Sin embargo, a los hombres se les habla de reconstruir su masculinidad tóxica», manifiesta. La periodista achaca este problema a la falta de figuras con masculinidad responsable. La precariedad laboral, la necesidad de independización y demás factores han contribuido a la necesidad de aferrarse a un clavo ardiendo. «La solución no te la va a dar un vende humos que no te aporta ningún conocimiento para hacer dinero», comenta. A través de las redes sociales se crean pequeños nichos de consumo donde se retroalimentan los algoritmos y las publicaciones que saldrán a partir de ese momento. «Detrás de los memes hay algo muy peliagudo», expone.

El riesgo de las redes

La manipulación de imágenes con inteligencia artificial es una forma de acoso. «Las mujeres con una figura pública siempre suelen sufrir más acoso, bien por comentarios o por fotos», explica Vidal. Ahora con la IA es más fácil aún. «Lo peor es que no hay legislación al respecto, siempre va muy por detrás de la tecnología», afirma. Las redes sociales se han convertido en un altavoz para la sociedad. Ya no hace falta dar voz a alguien para que pueda ser escuchado. «Perfiles como Mister Tartaria o el partido Se Acabó La Fiesta tienen su propia burbuja de eco, por lo que hay que destaparlos», expone. De manera que, conseguir que el 1% se dé cuenta, ya es una victoria.

Otro punto a tratar en este Sun&Tech es la relación entre el control de lo que se publica. «Los filtros nunca salen bien, YouTube me borraba vídeos donde revelaba algún bulo», cuenta la divulgadora. No obstante, hay aplicaciones que han añadido un sistema de verificación más competente a la censura previa. Un ejemplo de esto es Twitter, donde se ofrece un espacio para hacer anotaciones sobre alguna desinformación, dentro del propio comentario. O la integración de TikTok, que te avisa si un contenido está hecho con inteligencia artificial. «Todos somos responsables de lo que consumimos y a quién seguimos», sostiene Rocío. Por esta razón, la divulgadora anima a informarse en varias fuentes y comprobar los hechos, si algo que has leído se va a incorporar a tú sistema de creencias y cadena de valores. «Lo más importante es no leer solo el titular, puede estar sacado de contexto o hecho en forma de clickbait», recomienda.

La brecha de género no afecta tanto a las creadoras de contenido como en otros ámbitos. Aún así, «el machismo principal es el acoso online». Los hombres no reciben tantos comentarios despectivos a diferencia de las mujeres. «Cada vez hay más mujeres divulgadoras, ser visibles y estar es lo más importante para contrarrestar los algoritmos que extreman algunas tendencias», finaliza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rocío Vidal, La Gata de Schrödinger: «La política es el mayor circo de nuestro país en cuanto a desinformación, nos tratan como a tontos»