-U1906563573954RC-U22013247789005ZH-758x531@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Eran uno de los cabeza de cartel en este festival de la Inteligencia Artificial. Freepik, una empresa que ha sabido renovar de repertorio. Como introducía la presentadora de Sun&Tech, Nuria Triguero, «se han dado la vuelta como un calcetín» en menos de un año. Para explicar la metamorfosis, sobre el escenario, Joaquín Cuenca, CEO y cofundador de la empresa, y Omar Pera, su último fichaje como vicepresidente de producto de IA.
Todo empezó a finales de 2023, cuando lanzaban Pikaso. «Dibujabas un garabato y ahí estaba, la máquina traduciendo el diseño de lo que tú realmente pensabas». Desde ahí, Freepik inció el viaje para dejar de ser sólo un banco datos de imágenes para diseñadores a apostar por la Inteligencia Artificial para dar el poder a los usuarios.
'Caso de éxito', era el título de la charla, imposible catalogarlo mejor. Porque siempre, como han explicado Cuenca y Pera, ha existido visión. Desde los inicios, en 2022, con unos todavía primitivos y tocos Midjourney y Dall E en el mercado. «Ya estábamos bastante mosquedaos», señala el CEO de Freepik, que lo primero que hizo fue poner un pequeño equipo de IA trabajando en la mejora de los buscadores, por ejemplo. Cuando salió al mercado Dall E 2, le vieron de verdad las orejas al lobo. «Pensé que ya no había dónde esconderse, el lobo había saltado la valla y, cerca o lejos, ya estaba aquí», completa Cuenca.
La apuesta fue ir a por todas. Viraje total hacia la IA generativa y llegada de Omar Pera al equipo, que llegaba desde Meta, en Nueva York, para afianzar la apuesta definitiva. «La idea era dar el control total al diseñador». Pikaso ya no existe como tal, pero es que todo Freepik es ya Pikaso. La herramienta ha evolucionado hasta desarrollar un producto que genera alrededor de 5 millones de imágenes al día.
«Yo llevo ya diez años en esto y aún así estoy abrumado», dice Omar Pera. La pregunta de la mañana ha sido: ¿hacia dónde camina la IA? Y Joaquín Cuenca le daba la vuelta, como a Freepik: «¿Hacia dónde vamos nosotros? El cuello de botella no es lo que nos pueda ofrecer, opinan, «sino que nosotros mismos la incorporemos a los procesos: ahora estamos limitados por nuestras costumbres». Del mismo modo que la fotografía no acabó con la pintura, igual ocurrirá con la IA y muchas parcelas profesionales. Pero ojo: «Si tu trabajo empieza y acaba en un ordenador, tu trabajo va a cambiar», confirmó Pero. Pero ni en el diseño, ni en la programación, la IA suplir «el 'gusto' -'taste' en inglés- del artista», matiza Omar Pera.» Las personas que no diseñan pueden diseñar, rompemos esa barrera, pero podemos elevar a niveles inimaginables el potencial de las personas creativas», sentencia.
Preguntados por el restrictivo marco regulatorio que en la tecnología se impone en Europa, Joaquín Cuenca nunca se ha cortado: «Tienen un sentimiento de miedo, pero no estamos en un momento que nos podamos permitir ese lujo». «No deberíamos ser líderes en regulación, sino en tecnología». Lo define como «pesimismo» y «temor» a que lo nuevo tenga usos negativos, y nos centramos en eso. Las barreras, que parecen razonables en el terreno legal, acaban convirtiéndose en un obstáculo: «Este caldo de cultivo puede frenar el desarrollo de la IA en Europa, mientras explota en el resto del mundo».
En una empresa en la que trabajan entre 400 y 500 personas, la incorporación de la IA ha sido un cambio gigante: «Hay gente en tratamiento psicológico: un ilustrador que descubre que su trabajo está obsoleto», decía Cuenca. El proceso ha sido llevar a las personas a las nuevas tecnologías y ver cómo aquello que saben puede aportar valor al nuevo sistema. «Ahora hay artistas que se dedican a hacer la máquina que genera la imagen, y no la imagen en sí». Ponía, por contraste, el ejemplo de un abogado que utilice una IA para desarrollar su trabajo: «lo hará mejor y aportará una nota diferencia con aquellos que no lo usan».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.