Paco Ávila, Bernardo Álvarez, Jaime Moreno y Manuel Castillo, durante la charla. Foto: Salvador Salas / Vídeo: Pedro J. Quero
Sun&Tech 2022

La generación de talento local, clave para seguir creciendo

Los responsables de GP Bullhound, Medac y Solón Inversiones debaten sobre la creación de valor en Andalucía durante el foro Sun&Tech

Juan Soto

Málaga

Jueves, 22 de septiembre 2022, 12:10

Crear valor en la región para formar y atraer talento innovador es uno de los grandes retos a los que se enfrenta la provincia en estos momentos. Para abordar este asunto, el socio y CSO de GP Bullhound, Jaime Moreno, el presidente de Medac, Paco ... Ávila, y el presidente de Solón Inversiones, Bernardo Álvarez, se han sentado en una de las mesas de Sun&Tech.

Publicidad

En un debate moderado por el director de SUR, Manuel Castillo, los participantes han valorado que la región se encuentra en su mejor momento y que sólo hace falta mover las palancas necesarias para avanzar y que la nueva hornada de emprendedores se mantenga en próximas generaciones.

Jaime Moreno, que es el responsable de una firma de inversión sueco-británica que se acaba de instalar en Málaga, ha abierto el fuego piropeando a Málaga, «una provincia que apuesta por la tecnología, lo que es algo fascinante». De hecho, ha detallado que su desembarco en la Costa del Sol se debe a eso mismo. «Buscando en 'hubs' con alto talento encontramos Málaga y una región en donde estaba pasando todo lo que está pasando ahora», ha resumido.

En esta búsqueda de valor y excelencia, Paco Ávila ha considerado que habría que cambiar un poco el foco para centrarse en la generación de valor. Para eso «lo primero es localizar compañías que generen impacto y cambien cosas», como generación de riqueza, empleo de calidad o igualdad.

A su juicio, para seguir avanzando habría que centrarse en cuatro pilares básicos: detectar las compañías locales y acelerarlas, atraer a un mundo inversor profesional, captar a empresas potentes y desarrollar el talento local, un punto en el que la educación tiene mucho que decir.

Publicidad

En esta línea también ha ahondado Bernardo Álvarez, quien ha considerado que Andalucía debe seguir avanzando en formación y creación de profesionales cualificados. «Hay que multiplicar por diez la producción de ingenieros», ha valorado.

El presidente de Solón Inversiones también cree que los emprendedores locales deben mejorar en ambición. Valorando la situación actual de Europa respecto a Estados Unidos, donde existe una gran cultura emprendedora, entiende que allí son más ambiciosos, o así lo han sido hasta ahora. En este punto ha criticado que los políticos europeos «son terribles» y ha considerado que hace falta un capital maduro dispuesto a invertir.

Publicidad

Al hilo de las trabas burocráticas que suelen encontrarse los emprendedores, Jaime Moreno ha criticado la falta de empatía de las administraciones. «No puede ser que vayas a emprender, tengas una idea y todo lo que de verdad te encuentras es si tienes certificado, licencias… todo eso lo que termina fomentando es que tengas ganas de tirar la toalla», ha lamentado.

En la misma línea, el presidente de Medac ha desvelado un problema concreto que ha sufrido su empresa, que no va a poder impartir un curso de FP en Latinoamérica porque las leyes españolas impiden la certificación de títulos fuera del territorio nacional.

Publicidad

Por todo ello, los profesionales han considerado que hay que aprovechar todas las oportunidades que surjan y acercarse a esta nueva hornada de emprendedores que están logrando grandes éxitos. A juicio de Jaime Moreno, «las lecciones aprendidas de esta gente tienen un valor incalculable y si no se les escucha, es posible que en la generación siguiente no ocurra otra vez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad