Justo se vivía la mitad de la jornada de esta segunda edición de Sun&Tech y, tras una parada para tomar un café y coger fuerzas, el escenario del Auditorio Edgar Neville volvía a retomar las ponencias y a recibir a empresarios y expertos del sector tecnológico. En este caso era el turno de Francisco Javier Alcalá, responsable de Reclutamiento IT de Standby, que arrancaba su ponencia 'HeadHunting IT: Pescar en río revuelto'. «Este año se ha caracterizado por ser un año de grandes aterrizajes», anticipaba el empresario junto cuando aparecían en la gran pantalla del escenario titulares como 'Banco Santander abrirá un centro de desarrollo tecnológico en Málaga', 'Vodafone abre en Málaga su nuevo centro tecnológico para toda Europa' o 'El cobrador del frac tecnológico recluta a más de 400 empleados en Málaga'. «Podemos opinar sobre por qué estamos aquí… Pero estamos donde estamos; estos son gigantes y nosotros todavía no, pero lo seremos», completaba Alcalá.
Publicidad
«¿Por qué lo hemos llamado pescar en río revuelto?», preguntaba el mismo empresario de Standby, consultoría avanzada líder en servicios profesionales de organización y de recursos humanos para empresas en España, Portugal y Europa. Él mismo contestaba la pregunta: «Porque la situación es compleja y hay proyectos muy fuertes que nos piden asesoramiento sean empresas tecnológicas o no, grandes o no, que lo hagan bien, que lo hagan mal…», concretaba. Y volvía a lanzar dos preguntas al público de Sun&Tech: «¿Conozco lo que motiva al profesional que yo quiero atraer? ¿Soy consciente de mi posición y capacidades en este mercado?». Mientras estas cuestiones estaban en la pantalla, Francisco Javier Alcalá hacía un análisis sobre el momento actual: «Tenéis la idea, habéis hecho escenarios pesimistas y realistas pero, ¿os habéis planteado eso en el momento en el que estamos? ¿Pensáis que el talento va a venir con la promesa de que se van a hacer ricos trabajando en vuestro proyecto? Hay que tener en cuenta otros factores», aseguraba.
Lo que motiva a los perfiles directivos y estratégicos era el siguiente tema a tratar por Francisco Javier Alcalá: «Muchas veces creemos que poner un futbolín en el área de descanso nos convierte en una empresa atractiva y no es así; se puede estar dando la imagen de ser una empresa muy 'friendly' pero la llevas como tu abuelo del siglo XX», aclaraba Alcalá. «Lo importante es definir bien la propuesta de valor y ver si la estamos aplicando adecuadamente. ¿Estoy comunicando bien cómo es mi empresa? Por ejemplo, si le explicas el proyecto a un cliente, ¿qué va a hacer cuando cuelgue? Exacto, va a ir a ver tu web, así que tenéis que aprovechar cada oportunidad porque eso es un altavoz para el mundo entero. Poned vídeos de vuestra gente, comunidad, etc», completaba.
Para terminar lanzaba tres frases a modo de consejo: «Juega a favor del mercado, no en contra», «Ser tan local como sea posible, pero tan global como sea necesario». La última, «un mensaje positivo», tal y como aclaraba el mismo Francisco Javier Alcalá: «No hace falta ser una gran empresa para hacer las cosas bien», concluía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.