Borrar
Isaías López Sepúlveda, durante su participación en Sun&Tech. Ñito Salas

EY anima a introducir la inteligencia artificial en las empresas

Isaías López Sepúlveda ha recordado que el uso de esta tecnología está ya en el día a día de todos los malagueños, durante su participación en Sun&Tech

Juan Soto

Málaga

Martes, 24 de septiembre 2024, 12:15

La Inteligencia Artificial puede convertirse en una herramienta imprescindible para el desarrollo y el avance de las empresas. Así al menos lo ha defendido este martes Isaías López Sepúlveda, EY GDS Spain, durante su participación en Sun&Tech.

El profesional ha abordado cómo este tipo de tecnología puede ayudar a los emprendedores en una charla titulada 'IA aplicada a la gestión de las empresas' porque la IA «nos ha superado en algunas tareas que creíamos inabordables para las máquinas».

López Sepúlveda ha explicado que la IA ya ha penetrado prácticamente en todos los sectores de actividad económica, como sanidad, telecomunicaciones, seguridad, backoffice, industria o energía. Entre otras, la tecnología ayuda al desarrollo de fármacos, la optimización de las redes móvile o detectar fraudes en materia de seguridad.

Pero no solo eso. El profesional de EY ha recordado que también está presente en la vida diaria de los ciudadanos, desde el uso del móvil hasta en la televisión, Amazon o Netflix, cuyos resultados están generados por nuestras visitas y las de millones de usuarios.

En su caso concreto ha apuntado que ellos acompañan a las empresas en la implementación de la IA y que su primer consejo es que «comiencen con un caso simple, un piloto, porque les va a permitir evaluar el potencial de la tecnología y detectar los primeros problemas». Incluso «puede ocurrir algo mágico» que es abrir las puertas a nuevos casos de éxito.

Para quienes aún no se han lanzado al mundo de la IA les ha animado a hacerlo desde la base de detectar un problema. «Lo primero es encontrar el problema, la necesidad que tiene tu negocio, y después encontrar la solución técnica, que puede pasar por la IA». Para ello -ha añadido- «es clave la formación en las empresas».

Pero hay que tener cuidado. López Sepúlveda ha recordad que este tipo de tecnologías puede llegar a ser tan real que requiere de una visión crítica. Se refería al caso de la inteligencia generativa y a la creación de imágenes artificiales. «Cada vez es más complicado diferenciar de su se trata de una imagen real o creada de forma artificial», ha puntualizado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur EY anima a introducir la inteligencia artificial en las empresas