
Secciones
Servicios
Destacamos
La tecnología avanza a toda velocidad con herramientas como la inteligencia artificial, que ha supuesto un revulsivo en diversos ámbitos. En un mundo digital tan cambiante, las empresas necesitan saber quién puede ayudarles a afrontar estos retos que se escapan de sus conocimientos. Una tarea que desempeñan desde la consultora estratégica en negocio digital Disruptivos y la agencia creativa El Cuartel, protagonistas de la nueva edición de Sun&Tech Meet Now, un ciclo de debate especializado en tecnología, innovación y emprendimiento que organiza SUR con el apoyo de la Diputación Provincial de Málaga y CaixaBank DayOne, que tuvo lugar en la tarde de ayer en el estadio La Rosaleda y estuvo moderado por la periodista de SUR Nuria Triguero.
Este encuentro, titulado 'Retos de las empresas para el 2025 en el entorno digital: Alianzas para el éxito', puso sobre la mesa las necesidades y preocupaciones de las compañías, así como las soluciones que se ofrecen desde estas agencias. «Hay que aplicar el sentido común. La herramienta que le ha funcionado a esa persona, no quiere decir que te vaya a funcionar a ti», señaló Javier Moral, CEO de Disruptivos sobre dejarse guiar por gurús, influencers y recetas mágicas en vez de por especialistas en la materia. Estos profesionales coincidieron en que es imposible que haya expertos en una tecnología novedosa porque hay un proceso «de pleno cambio».
Alfonso Pérez Castellano, director general de la agencia creativa El Cuartel, apuntó que la «mejor manera» de empezar a trabajar con un cliente es con una conversación «incómoda». «Detectamos que ante la falta de conocimiento, piensan que las tácticas van a solucionar problemas y lo hacen a corto plazo, pero dejas de lado el largo plazo», afirmó. Unas palabras secundadas por María Ortiz, 'key account manager' de Disruptivos: «La gente quiere cosas que se vean ya, pero es más rentable pensar a largo plazo mientras solucionas cosas a corto plazo».
Los expertos aseguraron que, al existir un momento de cambio, las empresas buscan un guía, un profesional o una herramienta que les indique el camino. «Sabes de tu negocio y es de lo que te tienes que preocupar, en la agencia somos especialistas. Es imposible que alguien de dentro tenga todo ese conocimiento», afirmó Ortiz, quien explicó que son varios profesionales los que se encargan de las necesidades de los clientes y que es muy improbable encontrar un perfil que reúna todos esos conocimientos necesarios. «Tienes que saber a quién contratas y para qué. El problema puede que lo tengas que solucionar dentro antes de ir a un sitio externo». apostilló Pérez Castellano.
La gestión de los equipos híbridos, es decir, los formados entre empresa y consultora, también son clave para que la transformación digital pueda salir adelante. «La comunicación es esencial por ambas partes. Hay que ser honesto con lo que se ha hecho antes y con lo que no. Mientras más información tengamos, más pautas o propuestas podemos ofrecer». aseguró Ortiz. La especialista añadió que la comunicación entre los compañeros también es importante para marcar qué tarea va a realizar cada uno y el tiempo. «Hay que cerrar bien quién es el responsable de cada tarea y comprometerse a hacerlo en tiempo para que no se eternice y consigamos los objetivos que hemos puesto junto al cliente», señaló.
En esta línea, Pérez Castellano añadió la confianza. «No se puede querer todo para ya. Es importante que el cliente vea cuándo se tarda en hacer las cosas. Que conozcan tus tripas y tú, las suyas», apuntó. El director general desveló que en El Cuartel consiguen este objetivo con jornadas de inmersión en la que el cliente va a la empresa para ver cómo trabajan, y viceversa.
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial es una de estas nuevas herramientas que preocupa a las empresas. además la expectativa generada no siempre se corresponde con la realidad. «Tenemos que estar por encima de la inteligencia artificial, ha llegado para quedarse. Tenemos que ser artesanos de la inteligencia artificial», anunció el director general de El Cuartel. Una afirmación apoyada por el CEO de Disruptivos: «La mente tiene que estar por encima de la herramienta». En este sentido, la 'key account manager' de la agencia optó por calmar «el estrés y ansiedad» de empresas y trabajadores. «Todos tenemos que formarnos, te quedas atrás en un segundo. Pero en las agencias lo tenemos en el ADN», aseguró.
Para terminar este encuentro, los ponentes compartieron claves y consejos para las empresas que no saben cómo actuar ante los nuevos escenarios. «Primero tienen que mirar dentro y ver si están preparados y si necesitan la labor de alguien externo», comenzó Moral, quien continuó con la idea de que si pides ayuda a una consultora, tienes que dejar que haga su trabajo. «A la hora de elegir, hay que mirar la experiencia y con quién ha trabajado, si su trayectoria es positiva y las relaciones con las empresas con las que trabaja son duraderas», recomendó. Por su parte, Ortiz añadió que deben dejarse asesorar sobre los asuntos que no conocen. «Cada uno está para trabajar en su día a día y en su negocio». apostilló.
El director general de El Cuartel apuntó a la equivocación como parte del camino del éxito. «Dejaría en todas las empresas un porcentaje de tiempo en la transformación e inculcar la templanza», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.