Imagen de dos bomberos forestales interviniendo en el incendio declarado en Estepona. JOSELE

Tres incendios simultáneos ponen en jaque a los operativos del Infoca en Málaga

Más de 650 vecinos sufren desalojos temporales y varias carreteras se vieron afectadas por los fuegos en Mijas, Estepona y Benahavís

Miércoles, 27 de julio 2022, 00:39

Jornada de martes muy complicada para los efectivos del Infoca, que tuvieron que realizar un esfuerzo extraordinario de medios y coordinación para intervenir de forma simultánea en tres incendios –dos de ellos forestales– declarados en la tarde de ayer en la Costa del Sol. El primero de ellos se produjo en la sierra de la Cala de Mijas y provocó durante cinco horas la activación por parte de la Junta de Andalucía del nivel 1 del Plan de Emergencias.

Publicidad

El segundo, con apenas algo más de una hora de diferencia respecto al anterior, se registró en Estepona y, solo un rato después, los avisos de numerosos testigos pusieron en alerta sobre el tercer fuego en Benahavís. Casi 500 bomberos forestales estuvieron al pie del cañón en los tres términos municipales para tratar de sofocar las llamas, que además se acercaban peligrosamente a cientos de viviendas diseminadas y urbanizaciones.

De hecho, hubo que proceder al desalojo de más de 600 vecinos en Estepona. En el caso de Mijas, también tuvieron que desalojar a los residentes de varios complejos residenciales ante la amenaza del avance del fuego. Nuevamente, las evacuaciones daban paso a escenas de nerviosismo, desconcierto e incertidumbre entre los residentes que se veían obligados a abandonar sus casas de forma repentina por su seguridad.

Los incendios no dieron tregua durante la tarde, aunque sobre las 21.00 horas las labores de los efectivos daban sus frutos, ya que los mismos evolucionaron favorablemente. Todo ello además en una jornada protagonizada por las altas temperaturas y una humedad relativa muy baja, como manifestó desde el Puesto de Mandos de Mijas la delegada del Gobierno en funciones de la Junta de Andalucía en Málaga, Carmen Casero. Precisamente, el terral provocó que la noche anterior fuese la más calurosa en lo que va de verano, siendo Estepona una de las zonas más afectadas por este fenómeno.

Desde que comenzó el periodo estival han sido varios los sobresaltos vividos en la provincia a causa de los incendios forestales, siendo los de mayor envergadura los que tuvieron lugar en Sierra Bermeja –declarado el pasado 8 de junio y que afectó a cerca de 5.000 hectáreas– y en Alhaurín El Grande, hace apenas once días.

Publicidad

De ahí que Casero hiciera un llamamiento a la población para que extremase precauciones «en cada una de las actividades que se desarrollen en zonas que puedan ser vulnerables» para que el verano sea «relativamente tranquilo».

Durante las primeras horas de la tarde, en las que se declararon los tres incendios, fueron cientos las llamadas que se atendieron desde la sala del Servicio de Emergencias 112-Andalucía, en las que los testigos informaban del fuego y las columnas de humo provocadas por los mismos.

Publicidad

Los sucesos simultáneos también provocaron el cierre temporal de varios kilómetros de las carreteras AP-7 y A-7175, aunque las mismas volvieron a reabrir una vez que los técnicos determinaron que esto no suponía una amenaza.

Sobresalto en Mijas

El primer incendio forestal de este martes se produjo en Mijas, indicando los testigos en torno a las 15.30 horas el avistamiento de fuego y humo tanto desde la autovía como desde distintos puntos de la Costa del Sol. Concretamente se originó en el paraje 'Majadilla del Muerto'. Este fuego fue controlado sobre las 11.00 horas de este miercoles.

Publicidad

Poco más de una hora después de que se declarase el suceso, la Junta de Andalucía activaba el nivel 1 del Plan de Emergencias, cuando ya se habían desalojado varias viviendas de la urbanización Vetania. A lo largo de la tarde hubo que evacuar también a los vecinos de Lagar, de la Rosa y Cerro del Águila.

Cabe recordar que el nivel de emergencias activado es el que se declara en aquellos fuegos que pudiendo ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan se prevé por su posible evolución la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no foresta.

Publicidad

Más de 180 efectivos forestales y ocho medios aéreos estuvieron interviniendo en la sierra desde primera hora de la tarde. Nada más recibir los avisos, el Centro Coordinador también movilizó a la Guardia Civil, a los Bomberos de Mijas y Fuengiorla, al Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), a la Policía Local, a la Unidad de Policía Nacional adscrita a la Comunidad Autónoma, al Centro Operativo Provincial (COP) de Infoca, a Cruz Roja, al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, y a Protección Civil de Torremolinos y Fuengirola.

Personal del servicio de Emergencias 112 desplazados al lugar del incendio confirmaron una vez que se desactivó el nivel 1 de emergencias, lo que sucedió a las 21.24 horas, que once personas pudieron ser realojadas tras habilitarse el Centro Cultural de La Cala como albergue, aunque la Guardia Civil comprobó que el fuego había afectado a varias casas de Vitania y Lagar, aunque sin que llegasen a producirse daños temporales.

Noticia Patrocinada

El humo del incendio, por otro lado, provocó cortes en el tráfico que afectaron a la circulación en la AP-7, que estuvo cerrada en ambos sentidos desde el kilómetro 201 al 214, aunque durante la tarde volvieron a reabrirse las vías una vez que pasó el peligro.

Evacuados en Estepona

El segundo incendio que tuvo en jaque al Infoca fue el que se declaró en Estepona y que no quedó estabilizado hasta las 22.00 horas, según afirmó el alcalde del municipio, José María García. Este no fue forestal, ya que se inició al arder vegetación en la zona urbana, pero los efectivos forestales intervinieron ante la fuerza de la combustión.

Publicidad

El mismo se originó en la urbanización Beverly Hills, en una zona de cañaverales muy cerca del polígono industrial José Martín Méndez. Al rato de comenzar, ya tuvieron que desalojar a los usuarios del Centro Deportivo cercano al Parque de las Mesas, donde a primera hora de la tarde estaban trabajando un helicóptero ligero, nueve bomberos forestales, un técnico de operaciones y otro de medio ambiente.

En torno a las 19:00 horas continuaron las evacuaciones, afectando a 350 personas de los alrededores, por lo que se procedió a la activación del Plan de Emergencias Municipal y se habilitó el Palacio de Congreso para los desalojados.

Publicidad

Solo una hora después, cuando las llamas ya se acercaban peligrosamente a varias naves del polígono y de la zona Nueva Estebuna hubo una tercera tanda de desalojos con 250 afectados. La empresa Hidralia poco después empezó a colaborar en la extinción del fuego de algunas naves a las que el fuego alcanzó.

Fue una tarde tensa en la ciudad costasoleña, en la que no se comenzó a autorizar el realojo hasta pasadas las 21.30 horas y en las que el suceso afectó al suministro de electricidad. La carretera A7 sufrió cortes en sentido Málaga. A los trabajos en la zona del incendio de Estepona también acudieron un helicóptero Super Puma, uno semipesado y otro de mando, así como dos aviones FOCAS.

Publicidad

Tercero en Benahavís

Un tercer incendio en Benahavís obligó a intensificar los esfuerzos de los efectivos forestales. El mismo se declaró en este término municipal, pero el viento lo trasladó hasta la sierra de Marbella, según precisaron a Diario SUR las fuentes consultadas.

Hasta el lugar se trasladaron dos medios aéreos (un Súper Puma y un Gramaf), dos Brigadas de Refuerzo contra Incendios con 22 bomberos forestales, un equipo de medio ambiente y un equipo regional de mando (GREMAF). También hubo que cortar temporalmente la carretera A-7175 a la altura del kilómetro 3 en el municipio de Cortes a causa del siniestro.

Por error este periódico publicó que se habían producido 150 desalojos en el término municipal en Benahavís, información que no se correspondía con la realidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad