Secciones
Servicios
Destacamos
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha denunciado que la comisaría de Policía Nacional de Marbella se encuentra "bajo mínimos". A las vacaciones de casi la mitad de la plantilla, se suman los servicios de seguridad de personalidades que residen en la ciudad durante el ... verano, el retraso en la llegada de agentes en prácticas y que la población se triplica con la llegada de turistas.
La plantilla actual se verá reducida en 50 agentes el día 20 de julio cuando pasen a disfrutar de sus vacaciones. Este año no se ha producido el refuerzo de los agentes en práctica ya que la pandemia ha provocado retrasos en los procesos administrativos. Según Mariló Valencia, secretaria general de SUP en Andalucía, esto implicará que los agentes en prácticas previstos para toda la provincia de Málaga, más de 200, no se incorporarán hasta el 20 de julio.
SUP solicita comisiones de servicios de "forma inmediata", para que agentes de otros municipios presten sus servicios en Marbella, o en caso contrario que se habilite una partida presupuestaria para servicios extraordinarios. Estiman que sería necesario un mínimo de 30 agentes de refuerzo.
Valencia ha llamado la atención también sobre un hecho peculiar que se registra en Marbella, la presencia de personalidades, como el expresidente del Gobierno José María Aznar, a las que hay que prestar seguridad estática. "Lo que supone disminuir aún más si cabe el número de vehículos disponibles para el resto de ciudadanos", apunta.
"La situación en Marbella es insostenible", denuncia Valencia que advierte que no se pueda dejar la seguridad del municipio "bajo mínimos" con tres vehículos para cubrir todo el término municipal "con el problema que podemos encontrar en una población que se triplica en verano".
La secretaria aclara que un tercio de la plantilla de la comisaría de Marbella tiene que disfrutar de parte de sus vacaciones en verano, así lo recoge el reglamento, "y además tienen que descansar después del duro periodo de pandemia por el que están agotados".
Desde el cuerpo policial señalan que los retrasos en la incorporación de los agentes en prácticas este año es un problema generalizado en toda España por los plazos impuestos por el Covid-19. Y respecto a la cuestión de la seguridad de personalidades, comentan que también es común en otros municipios con esta peculiaridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.