Secciones
Servicios
Destacamos
Están presentes en los hospitales, en los juzgados, en las grandes superficies y en locales de ocio nocturno, entre otros muchos espacios. Incluso, en aquellos lugares en los hace años no tenían cabida, como en los campos para prevenir los robos de los cultivos, como ... en el caso de La Axarquía. En la actualidad, la provincia cuenta con 72 empresas dedicadas a la seguridad privada y con 6.200 profesionales que forman parte del sector, de acuerdo con los datos de la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
Se trató de uno de los gremios a los que la pandemia también afectó especialmente en materia de empleo, aunque, poco a poco, se han ido recuperando en la provincia los índices previos a la crisis por la Covid-19. «La economía quedó paralizada y hubo unas cifras altísimas de despidos en el sector; la situación ha ido mejorando de manera progresiva». Así lo explica Antonio Medina, adjunto a la presidencia de la Federación Empresarial Española de Seguridad (FES), en declaraciones a SUR.
Con esta recuperación del colectivo en la provincia, Medina recalca que desde la FES tienen la vista puesta en el futuro, ya que las tecnologías están cambiando por completo los desafíos a los que se enfrentan los profesionales de la seguridad privada. «Por la vigilancia, los drones juegan un papel muy importante y se está contratando más tecnología que personal», indica.
En este sentido, apuesta por trabajar en la supervivencia del sector desde distintas perspectivas. Por un lado, el adjunto a la presidencia de la federación incide en optimizar los servicios que ofrece la industria de la seguridad privada, que incluyen, entre otros, la contratación de vigilantes y de sistemas de alarmas. Por otro lado, aboga por la formación, que «es la clave» para que se siga fomentando la contratación del personal.
«Hay que formar a los trabajadores porque el avance de las nuevas tecnologías es irreversible», dice. Al respecto, señala que desde la FES están haciendo especial hincapié en las pequeñas y medianas empresas de seguridad para actualizarlas en esta área. Sobre todo, por el rol que tendrán las corporaciones del resto de Europa que también prestarán estos servicios de seguridad en España. «El objetivo es resistir en ese contexto y ser igual de necesarios», sostiene.
Precisamente, el colectivo celebró este jueves 20 de junio el Día de la Seguridad Privada en un acto que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería Industriales de la Universidad de Málaga (UMA). En el mismo, que estuvo presidido por el subdelegado del Gobierno, Javier Salas, Diario SUR fue condecorado por resaltar el papel que juega este sector en la sociedad, siendo el premio recogido por el redactor Juan Cano, periodista de sucesos y tribunales de este medio desde hace más de dos décadas.
En el encuentro, en el que estuvieron presentes entre otras autoridades el jefe provincial de la Policía Nacional en Málaga, Enrique Barón, y el coronel jefe de la Guardia Civil de la provincia, Roberto Blanes también, se hizo entrega de menciones especiales a los profesionales del sector. En concreto, a las entidades organizadoras de la jornada, la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad, la Asociación Malagueña de Empresas de Seguridad y la Federación Española de Seguridad.
«El fuerte incremento que la seguridad privada ha experimentado en los últimos años en España y en concreto en la provincia de Málaga», según señaló Salas en el acto, «reflejan la importancia del sector y muestran un enorme tejido empresarial que, además de contribuir al objetivo común de la seguridad, genera riqueza y empleo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.