El secuestro múltiple de Marbella, en el que cuatro hombres fueron retenidos seis días el pasado diciembre entre Marbella y Benahavís, estuvo a punto de acabar en homicidio. Además de las torturas que sufrieron, una de las víctimas estuvo a punto de morir por un ... coma diabético.
Publicidad
La operación de rescate, como adelantó Diario SUR (ver edición del 20 de diciembre), se saldó con la liberación de tres víctimas, ya que el cuarto de los secuestrados había sido liberado previamente por los captores.
La Policía da ahora por finalizada la investigación con la detención de 15 personas. Las pesquisas han permitido aclarar el desencadenante del rapto, que sería el robo de 1.500 kilos de hachís que los captores atribuían a las víctimas.
El secuestro tuvo lugar el pasado día 2 de diciembre en la vivienda de uno de ellos, en la localidad de Marbella, pero no ha sido hasta ahora cuando la operación ha concluido con los últimos arrestos.
En total hay 13 personas detenidas en la provincia de Málaga y otras dos en Granada, por su presunta implicación en los delitos de secuestro, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas, robo con violencia, robo de vehículo, falsedad documental y lesiones.
Publicidad
Las víctimas fueron abordadas por un grupo de entre seis a ocho personas armadas, las cuales ataron a sus objetivos de pies y manos, para trasladarlos en una furgoneta a otra casa de una zona residencial de Marbella.
Desde el inicio de la detención ilegal, los captores privaron de sus teléfonos a las personas cautivas y las amedrentaron para obtener sus claves, según ha informado la Comisaría Provincial.
Después contactaron con sus familiares y exigieron a estos -bajo la amenaza de no volver a ver con vida a sus seres queridos- un rescate millonario: cinco millones de euros.
Publicidad
Entre los días 4 y 5 de diciembre, los agentes recibieron en comisaría cuatro denuncias por desaparición. Los casos denunciados por los familiares fueron rápidamente conectados entre sí, al producirse en un mismo marco espacio-temporal y reunir muchas similitudes.
En el transcurso de las indagaciones, una de las víctimas fue liberada por sus captores, continuando los agentes una búsqueda -a contrarreloj- para dar con el paradero de las otras tres víctimas, una de ellas con una diabetes severa.
Publicidad
Tras casi una semana, los agentes llegaron al domicilio de una de las víctimas -lugar donde arrancó el secuestro-, localizándose cuatro pastillas de 100 gramos cada una de hachís y, además, restos de arpillera de los que habitualmente se usan para envolver los fardos.
Posteriormente, las pesquisas policiales permitieron seguir la pista de una furgoneta robada y un segundo vehículo «lanzadera» utilizados en el hecho delictivo.
Finalmente, las averiguaciones condujeron hasta un chalet entre Marbella y Benahavís en el que permanecían apresadas las víctimas. Allí, y previo a la entrada y registro en la vivienda, uno de los secuestrados fue liberado cuando se encontraba ya en estado crítico.
Publicidad
La presión policial y el temor a ser enjuiciados por homicidio habrían llevado a los captores a liberar 'in extremis' a una de las víctimas, moribunda, que había quedado inconsciente al sufrir un coma diabético y que ha permanecido ingresada en un hospital más de un mes.
En el lugar del cautiverio, los agentes detuvieron a cuatro personas provistas de armas de fuego y rescataron a dos víctimas, atadas de pies y manos, con múltiples heridas. También se recuperaron una furgoneta robada y otro coche utilizados en el secuestro.
Noticia Patrocinada
La operación Nerón, como ha sido bautizada por la policía, finalizó con la detención de otras once personas, entre ellas dos varones, que habrían contactado con los familiares de las víctimas desde Granada exigiendo un dinero para la liberación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.