Borrar
Bomberos del Consorcio Provincial, en el traslado del senderista accidentado en el río Chíllar. CPB
Rescatan a un senderista herido cuando realizaba la ruta del río Chíllar en Nerja

Rescatan a un senderista herido cuando realizaba la ruta del río Chíllar en Nerja

Bomberos transportaron al hombre en una camilla varios kilómetros al sufrir un fuerte dolor en una de sus rodillas

Martes, 13 de septiembre 2022, 11:46

Nuevo rescate en la conocida ruta de Los Cahorros del río Chíllar de Nerja, donde tras dos años de prohibición por la pandemia del Covid-19, este verano se ha vuelto a permitir el acceso, que sigue sin ningún tipo de medidas para controlar la entrada y poner freno a la masificación que sufre el paraje natural en los meses estivales.

Este pasado sábado efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos rescataron a un excursionista que sufrió una caída cuando realizaba esta popular ruta senderista. El hombre fue porteado a lo largo de varios kilómetros por los efectivos de la Diputación. Según han informado desde el Consorcio Provincial a través de las redes sociales, el senderista sufría un fuerte dolor en una de sus rodillas.

El anterior rescate del que se conocieron detalles tuvo lugar a mediados del pasado mes de junio, cuando Bomberos y Protección Civil socorrieron a una mujer española de unos 70 años, que se golpeó en la cabeza en la zona del vado de los Patos y tuvo que ser trasladada en camilla hasta la ambulancia.

Anteriormente, el pasado abril, otra mujer, francesa de unos 60 años, también fue rescatada al presentar una herida en la cabeza y una fractura en la muñeca tras sufrir una caída en esta misma zona del cauce nerjeño.

Control en el acceso

El Consistorio nerjeño sigue pidiendo a la Junta de Andalucía, como administración competente en el paraje, situado dentro del parque natural de las Sierras Tejeda, Almijara y Alhama, que controle los accesos de personas y vehículos al cauce. El Ayuntamiento nerjeño lleva más de una década reclamando esta medida, y está «preocupado» por el uso «sin control» que se le viene dando al cauce medio y alto y los riegos que ello conlleva.

Hasta el paréntesis de los dos últimos veranos de la pandemia, en 2020 y 2021, en el cauce nerjeño se realizaban, entre los meses de abril y octubre, principalmente, una media de una docena de rescates cada año. Entre los más mediáticos estuvo el de una turista holandesa que pasó 18 días desaparecida en el cauce alto, en el verano de 2011. Sobrevivió bebiendo agua. Perdió 18 kilos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Rescatan a un senderista herido cuando realizaba la ruta del río Chíllar en Nerja