Rescatan a 13 perros y 2 gatos en condiciones «deplorables» en una casa de Colmenar

La asociación Ladram consigue que el Seprona intervenga en un domicilio cuya propietaria ha sido atendida por los Servicios Sociales de la Diputación

Domingo, 4 de abril 2021, 01:03

Ladridos, gemidos y un fuerte hedor a orina y heces. Una vecina de Colmenar se dio cuenta de que algo no iba bien en una vivienda próxima a la suya cuando comenzó a observar a los perros que vivían en su interior. Desde la ... calle alcanzaba a ver a tres o cuatro animales, siempre atados y en aparente estado de malnutrición. Su intervención ha derivado en una actuación de la protectora de animales Ladram y del Seprona de la Guardia Civil, que han rescatado trece perros y dos gatos que se encontraban en una situación «deplorable».

Publicidad

La actuación de la Benemérita se produjo el pasado sábado, y fue el resultado de varios meses de trabajo por parte de Ladram. Un portavoz de la asociación explica a SUR que llegaron a presentar hasta cuatro denuncias al Ayuntamiento alertando de la situación, y que no fue hasta que acudieron al juzgado de guardia y se comunicaron directamente con el Seprona que no se tomaron cartas en el asunto.

Los animales eran propiedad de una vecina de la localidad que inicialmente se negaba a facilitar a la asociación que conociera el estado de los animales. La Policía Local de Colmenar le hizo una visita en la que, sin entrar en el domicilio, la mujer les enseñó a cuatro de los animales (los que se encontraban en mejor estado), por lo que la intervención quedó en nada. Sin embargo, la Guardia Civil sí pudo comprobar de primera mano el estado en el que se encontraban tanto la vecina como los animales, y lo que vieron en el interior de la casa les obligó a actuar.

Según las diferentes fuentes consultadas por SUR, las condiciones higiénicas de la vivienda eran «deplorables y muy deficientes» tanto para la vida humana como la de las mascotas, ya que la suciedad de los animales se acumulaba tanto en el patio como en el interior. A raíz del descubrimiento de las condiciones de vida de la vecina, los Servicios Sociales de la han emprendido un plan de actuación para dar asistencia a la mujer, que según las fuentes consultadas vive sola.

Mientras tanto, con la mediación del Seprona, la propietaria de los animales cedió su cuidado a la asociación Ladram, que los llevó a un hospital canino para que fuesen sometidos a un reconocimiento veterinario.

Publicidad

En los informes, a los que ha tenido acceso este periódico, se reflejan las condiciones en las que vivían los animales. Los veterinarios ven un claro proceso de abandono en la mayoría de los animales, que sufren infecciones, deshidratación y otras patologías. Prácticamente todos los perros tenían infecciones externas e internas de garrapatas y pulgas. Otros llegaron al centro veterinario con fiebre de más de 39 grados, diarreas, linfoadenopatías, leishmania y múltiples enfermedades asociadas a la falta de cuidado. Además, uno de los perros presenta la amputación de dos extremidades que limitan su movilidad. Todos los informes serán puestos en manos del Seprona.

La asociación Ace/Shin, ubicada en Mijas, se ha hecho cargo de dar refugio a los animales mientras se recuperan y se tramita su adopción.

Desde la asociación Ladram remaran «la necesidad de llevar a cabo las labores de vigilancia e inspección que corresponde a la administración local, según la ley de protección animal en vigor». «Si la vecina no se hubiera puesto en contacto con nosotros esos perros podrían estar muertos», aseveran. De igual manera destacan que la preocupación vecinal y la intervención del Seprona han permitido detectar un caso complejo en el que han tenido que intervenir los Servicios Sociales para dar apoyo a la propietaria de los animales.

Publicidad

La vecina que alertó de la situación a la protectora explica a SUR que «todos» los que vivían en la zona eran conscientes de que «algo no iba bien». «Los perros lloraban y ladraban todo el rato, desde fuera se veía que pasaban el día encadenados y el olor era insoportable». La mujer se alegra de que, gracias a la intervención, además de poner a salvo a los animales se haya podido intervenir de forma social con su propietaria, «que está claro que necesita ayuda».

Estado en el que se encontraban los animales rescatados. SUR
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad