Secciones
Servicios
Destacamos
Recibes un mensaje de un número que no conoces, pero que dice ser tu hijo. Asegura que ha tenido un problema con su teléfono y necesita un bizum o una transferencia urgente para comprar otro terminal o atender un pago urgente. Ese es el simple ... mecanismo que empleaba una organización criminal que ha sido desmantelada por la Policía Nacional y que dejó cientos de víctimas de toda España tras conseguir que, en medio de la preocupación, los padres picaran en el anzuelo.
Los agentes han detenido a 65 personas por su supuesta implicación en esta red de hackers, cuyo grueso se había asentado en la Costa del Sol, donde se procedió al arresto de quince de los investigados, entre ellos dos de los principales cabecillas. Con esta estafa, conocida con el nombre del 'hijo en apuros', la banda defraudó cerca de 410.000 euros, de acuerdo con la Policía Nacional. De las cientos de denuncias, los investigadores han esclarecido 95 casos.
Noticia relacionada
El inicio de las pesquisas se remonta a febrero de 2022, cuando se detectó en Sevilla un importante número de denuncias perpetradas con este modus operandi. Las indagaciones condujeron a los agentes hasta la provincia de Málaga, donde se localizó una de las células de esta red. De hecho, el primer arresto se produjo en agosto de 2023 en Torremolinos, donde se detuvo a un ciudadano neerlandés considerado como el líder de la trama. En el registro domiciliario se le intervino un ordenador portátil y un móvil con información relevante para esclarecer la estafas.
Al analizar sus contenidos, los investigadores hallaron numerosa documentación que reflejaba el modus operandi perpetrado en el timo. Meses después, en noviembre, una nueva intervención en Fuengirola se saldó con el arresto de otro de los supuestos cabecillas, también neerlandés, junto a otros de sus colaboradores más estrechos. Asimismo, los funcionarios identificaron a siete individuos, a los que se atribuye la recaudación del dinero estafado.
Al parecer, los integrantes de la organización se desplazaban de Países Bajos hasta la Costa del Sol para obtener los beneficios de los escalones inferiores de la red, a los que impartían tareas de captación de mulas. De acuerdo con los investigadores, los sospechosos, además, no disimulaban sus beneficios y eran asiduos en hoteles de lujo o al alquiler de vehículos de alta gama.
Para llevar a cabo el fraude la trama adquiría bases de datos de potenciales víctimas a las que hacían un envío masivo de SMS. Todo estaba estudiado al milímetro, como comprobaron los policías. En el disco duro del portátil del hombre arrestado en Torremolinos se localizaron más de 500 archivos de hojas de cálculo, donde se relacionaban los datos personales de personas previamente filtradas según sexo, edad, país, entidad bancaria o ciudad de residencia. Asimismo se hallaron documentos con cerca de 150.000 registros en cada uno de los archivos.
Una vez se hacía el envío masivo de SMS, los padres que habían caído en la trampa contactaban, a través de los números de teléfono indicados en los mensajes iniciales, con personas previamente designadas para lograr que las víctimas siguieran indicaciones para hacer el envío del dinero.
El siguiente paso consistía en la interposición de barreras para evitar ser descubiertos, mediante un tráfico continuo de cuentas bancarias a nombres de terceros. Estas cuentas eran conseguidas a través del boca a boca o bien contactando a través de las redes sociales ofreciendo una comisión.
Los agentes han logrado desmantelar la organización criminal con la detención de 65 personas, siendo dos de ellos los cabecillas, arrestados en la provincia de Málaga. El resto de individuos fueron detenidos en Madrid y Cataluña. Además, identificaron a 221 individuos como cooperadores en el delito, tanto en territorio nacional como internacional, y se han esclarecido 95 denuncias con un quebranto económico hasta la fecha de 410.000 euros. La operación continúa abierta a la espera de que nuevas denuncias sean relacionadas con estos hechos.
Desde la Policía Nacional se quiere hacer hincapié en una serie de consejos para evitar ser víctimas de este tipo de estafa:
• Intentar contactar con el familiar por otra vía que no sea Whatsapp, y si no es posible preguntar a algún familiar o amigo
• Sospechar del lenguaje o expresiones de la persona que nos escribe
• En caso de haber sido víctima de la estafa acudir a las dependencias de la Policía Nacional o llamar al 091
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.