Borrar
Una joven en pijama y otro cubierto por una manta térmica se recuperan del shock Josele
«La rápida actuación de los efectivos ha evitado que fuera una carnicería»

«La rápida actuación de los efectivos ha evitado que fuera una carnicería»

Los clientes tuvieron que romper en algunos casos la celosía que envolvía el edificio para poder escapar y otros la aprovecharon para bajar

Charo Márquez

Marbella

Sábado, 22 de agosto 2020, 01:20

Un simple vistazo al edificio siniestrado hace pensar que la tragedia podría haber alcanzado mayor dimensión. Las claves han sido la rápida intervención de la Policía y los Bomberos, que han evitado que las llamas se extendieran aún más y han rescatado a la clientela; y la propia celosía que envolvía el edificio, que ha servido para que los huéspedes bajaran por la fachada.

Según narran los clientes, algunos utilizaron sus maletas para romperla y poder salir por sus propios medios. Sentados en el bordillo de la acera, sin camiseta, descalzos, dos jóvenes navarros cuentan que despertaron por el humo de la habitación, abrieron la ventana y vieron las llamas. «Así que decidimos bajar por la celosía y nos tiramos«, sin mucho peligro porque estaban en la primera planta. Pero como ellos, otros muchos de las plantas superiores se deslizaron, con mayor riesgo, por la madera.

Por los alrededores del hotel muchos jóvenes clientes, la mayoría en pijama o en ropa de dormir, y sin calzado, tratan de recuperarse del shock. Algunos se cubren con mantas térmicas que les han facilitado los servicios sanitarios. Muchos presentan cortes y arañazos provocados en la huida. Los heridos fueron atendidos inicialmente en un hospital de campaña instalado en el lugar. Los más graves, sobre una docena, fueron trasladados al Hospital Costa del Sol.

Un joven francés acaba de regresar del hospital, lleva aún la pulsera identificativa. Trata de llegar al hotel para recuperar sus pertenencias, al menos unos zapatos. Pero es imposible acceder.

«Estaba dormido y de repente escuché boom, boom, como una explosión. Vi las llamas, humo y escapé por la ventana«, recuerda. El joven desconoce las razones que pueden haber originado las llamas. Señala que estaba prohibido fumar pero confirma que sí había cachimbas que habían usado algunos clientes.

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Marbella, José Eduardo Díaz, destaca que, gracias a que una unidad de la Policía Local se encontraba en la zona y dio el aviso, este suceso no ha tenido peores consecuencias. «Ha sido un milagro. Porque a esas horas, que todos estaban dormidos, esto podría haber sido una carnicería», advierte.

Eduardo Viguera, vecino de una urbanización situada frente al hotel, coincide en que la rápida intervención de los efectivos ha sido determinante para evitar mayores desgracias. «El fuego era brutal. Pero han desalojado el hotel muy rápido, los bomberos han ido montando en la cesta a los clientes y bajándolos», describe. Viguera reconoce que, incluso desde la distancia de su casa, a unos cien metros, sintieron miedo: «Desde la terraza notábamos muchísimo calor porque las llamas estaban muy fuertes, alcanzaron unos 20 o 25 metros sobre el hotel, y decidimos marcharnos de casa«.

Jovana Ransini, otra vecina de la zona, también escuchó una fuerte explosión. «Nos levantamos, miramos y todo el hotel estaba en llamas. La gente salía, había heridos que se había caído al bajar rápido las escaleras», comenta.

Las calles aledañas reflejan la actividad frenética desde que se desató el incendio. Restos de sangre en aceras, prendas manchadas de hollín, y numerosas cápsulas de óxido nitroso y globos para consumir el denominado 'gas de la risa'.

El hotel Sisu había abierto sus puertas esta temporada hace tan solo tres semanas. Los vecinos de la zona, en pie de guerra durante años por las molestias que ocasionaban los clientes y el ruido del hotel, este año respiraban tranquilos. Gracias a la pandemia no se había abierto la zona de discoteca de la piscina y no había quejas. Tampoco se formaban colas de tráfico en al A-7 a la altura del establecimiento para ver el espectáculo de los clientes borrachos. Aunque hoy los atascos se han generado a consecuencia del fuego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur «La rápida actuación de los efectivos ha evitado que fuera una carnicería»