El Infoca apuntaba a primera hora de esta mañana que había zonas afectadas por el incendio en el que se estaba registrando una inversión térmica que imposibilita el trabajo de los medios aéreos. Pero, ¿qué es una inversión térmica y por qué impide volar?
Publicidad
Lo ... explica Jesús Riesco, director del Centro Meterorológico de Aemet en Málaga: «La temperatura, con la altura, tiende a disminuir (a ser más frío) pero cuando hay una inversión térmica se produce una capa en la que la temperatura aumenta con la altura, que es justo lo contrario de lo que pasaría en condiciones normales».
Por tanto, el aire no puede elevarse en una zona de inversión, puesto que es más frío y, por tanto, más denso en la zona inferior. Fuentes técnicas explican que ello no sólo dificulta el vuelo de los medios aéreos y genera turbulencias, que al estar tan cerca de la tierra son peligrosas; sino que además foma una boina de humo denso que impide la visibilidad porque la capa cálida superior impide que se disipe.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.