![Prisión para el detenido por estrangular y enterrar a su mujer desaparecida en marzo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/desaparecidaok-RvYJp5Dhe4akKQF5bEAK3uL-1248x770@Diario%20Sur-RPWIBj2kRveYjN3Hnwn6YkN-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
![Prisión para el detenido por estrangular y enterrar a su mujer desaparecida en marzo](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202209/26/media/cortadas/desaparecidaok-RvYJp5Dhe4akKQF5bEAK3uL-1248x770@Diario%20Sur-RPWIBj2kRveYjN3Hnwn6YkN-1248x770@Diario%20Sur.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
sur.es
Lunes, 26 de septiembre 2022, 22:51
El Juzgado de Instrucción número 13 de Málaga, en funciones de guardia, ha acordado esta noche el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza del hombre detenido por la presunta comisión de la muerte de su pareja hace seis meses en Málaga y enterrarla bajo hormigón en una nave de un polígono de Málaga capital.En principio, se le investiga por un delito de homicidio. El hombre prestó declaración ante la juez de guardia ante la que reconoció la autoría de los hechos. El Juzgado de guardia se ha inhibido en favor del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 2, que se encargará de la instrucción de la causa.
El detenido, que ha pasado a disposición judicial en la tarde de este lunes, se ha negado a declarar ante el juzgado de instrucción. Se le investiga por un delito de homicidio. Fue apresado después de que fuera citado el pasado viernes en la Comisaría Provincial por el Grupo de Homicidios y que en el interrogatorio de más de cinco horas cayera en algunas contradicciones que pusieron en entredicho su coartada, terminando por reconocer haberla estrangulado en el transcurso de una discusión en el domicilio familiar.
La víctima fue vista por última vez el 28 de marzo y el ahora arrestado hizo creer a los familiares y amigos que se había marchado voluntariamente. La investigación policial se inició el pasado día 15 de abril cuando un amigo de la fallecida denunció en Palma de Mallorca su desaparición.
A partir de ese momento, el grupo de Homicidios de la Comisaría Provincial de Málaga se hizo cargo de las pesquisas al residir la desaparecida en la capital malagueña. Así, los investigadores comenzaron a indagar sobre la vida y el entorno social de la mujer, de origen brasileño.
Tras las primeras averiguaciones, la Policía descubrió que la mujer residía en Málaga junto a su marido y dos hijas en común. La pareja, aunque aún convivía bajo el mismo techo, se hallaba en trámites de separación.
Asimismo, según consta en las bases de datos policiales, la desaparecida denunció por malos tratos a su marido en 2012 -no ratificando luego la misma en sede judicial-. Más recientemente, el año pasado, la mujer fue asistida en el hospital con lesiones compatibles con otra agresión, abriendo el centro médico el protocolo por supuesto episodio de violencia de género, hechos que fueron puestos en conocimiento de la autoridad judicial --aunque no hubo colaboración tampoco de la víctima--.
Desde un primer momento el marido de la desaparecida hizo creer que su mujer se había marchado voluntariamente. Incluso, tras acabar con la vida de su pareja, solicitó asesoramiento de un abogado para denunciar a la madre de sus hijas por abandono familiar, han señalado desde la Policía Nacional.
Así, la coartada del sospechoso parecía no tener fisuras hasta que los agentes, tras citarlo en dependencias policiales en varias ocasiones y otras veces de manera telefónica, hallaron ciertas contradicciones en sus manifestaciones.
Finalmente, los agentes citaron al investigado el pasado viernes y, tras cinco intensas horas de interrogatorio, «acabaron derrumbándolo», han indicado desde la Policía Nacional, apuntando que el homicidio se habría producido el 28 de marzo en el domicilio familiar.
«No solo confesó que había estrangulado a su pareja en el domicilio familiar en el transcurso de una discusión, sino también condujo a los investigadores hasta el interior de una nave en el polígono La Estrella en la que había enterrado el cadáver bajo hormigón --una máquina industrial tapaba la improvisada tumba--», han indicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.