Policías locales de Málaga durante un control. francis silva

Policías locales piden acceso a los antecedentes de los ciudadanos y a las bases de datos de tráfico

Aseguran que de esta forma los agentes podrían ofrecer un mejor servicio público y tendrán una mayor seguridad a la hora de desempeñar su labor

Jueves, 22 de julio 2021, 13:25

Pueden tener ante ellos a una persona que fue detenida por terrorismo y no saberlo o verse obligados a trasladar a un conductor a dependencias policiales solo para realizar algunas comprobaciones. Son algunas de las situaciones a las que se enfrentan cada día en la ... calle los agentes de las policías locales, quienes han solicitado tener acceso a los antecedentes de los ciudadanos y a las diferentes bases de datos de tráfico con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos y también ganar en seguridad en la calle.

Publicidad

La organización que ha impulsado esta solicitud, enviada al Ministerio del Interior, ha sido la Confederación de Seguridad Local y Autonómica, que representa a un colectivo de más de 100.000 policías locales y autonómicos en España. Así han pedido al Gobierno poder acceder a los antecedentes policiales de los ciudadanos: «Pueden tener delante a un asesino o a un terrorista y no tienen medios técnicos para saberlo».

Asimismo, desde la confederación han recordado que las policías locales tienen la competencia exclusiva en materia de tráfico en el casco urbano. Sin embargo, han criticado que no tengan acceso a las bases de datos de conductores para consultar, por ejemplo, el saldo de puntos de una persona que va al volante de un turismo.

Pese a que en el pasado sí lo tenían, el acceso fue retirado por la Dirección General de Tráfico. Por el contrario, han indicado que la Guardia Civil, que tiene las competencias en tráfico fuera del casco urbano, sí puede consultar esas bases de datos, por lo que han asegurado que se crea «un grave agravio comparativo entre ambos cuerpos».

Otras situaciones que ponen como ejemplo desde la confederación son las identificaciones. No pueden consultar las fotografías a color del titular de un permiso de conducir, «algo que es de vital importancia» para llevar a cabo esta tarea en la vía pública. Si tuvieran acceso a las bases de datos, han insistido en que se evitarían traslados innecesarios a dependencias policiales y la consiguiente merma en el servicio.

Publicidad

También han afirmado que hay un déficit, en comparación con la Benemérita, a la hora de investigar accidentes de tráfico: «Si una motocicleta huye tras el atropello a una persona y los testigos solo recuerdan los primeros números de la matrícula del vehículo implicado, la Guardia Civil puede consultar la lista de motocicletas cuya matrícula empiece por esas cifras, mientras que las policías locales no».

Son solo algunos de los ejemplos que ponen de la confederación para mostrar la necesidad de poder acceder tanto a los antecedentes policiales de los ciudadanos como a las bases de datos de los conductores. «Que se comience a compartir esta información es de vital importancia con los diferentes Cuerpos de Policía Local de nuestro país, ya que esto redundaría en un mejor servicio público y en una mayor seguridad al colectivo al cual representamos», han concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad