Secciones
Servicios
Destacamos
Todo comenzó, como la mayoría de cosas que ocurren en YouTube, a través de un videojuego. El creador de contenido malagueño Víctor Reina –Gamer Machine–, modificó los códigos del 'Grand Theft Auto V', uno de los títulos de mundo abierto y libertad de juego con más seguidores a nivel mundial, para hacer aparecer en la acción del modo multijugador vehículos de la Policía Local de Málaga, una especie de regalo para sus fans y una forma de ofrecer nuevos argumentos para sus vídeos. Esa pequeña iniciativa le llevó a pasar un día completo acompañado de agentes del cuerpo, en una acción con la que el Área de Seguridad quiso acercarse a los más jóvenes y mostrarles su trabajo encendiendo las sirenas en la red social con más vídeos del mundo.
Desde el Grupo de Audiovisuales de la Policía Local se dispusieron a organizarlo todo. David Gutiérrez es el agente que se ha encargado de conectar los dos mundos, el de YouTube y el del servicio policiala pie de calle. «Cuando vimos los vídeos nos llamaron mucho la atención», afirma el policía, que sembró la semilla de una acción que ha tenido un impacto de más de 300.000 personas en las redes.
Reina explica a SUR que cuando recibió la llamada de la Policía Local en la que le ofrecían la colaboración se pensaba que era «una broma». «Alguna vez que otra me han 'trolleado' los suscriptores, así que al principio no me creía nada», bromea. Una vez confirmó que quien se encontraba al otro lado del teléfono era un policía con placa de verdad, se pusieron manos a la obra y organizaron un día de rodaje que se tradujo en tres episodios.
El primero de ellos (y el que más impacto ha tenido) es el que muestra el trabajo del Grupo Operativo de Apoyo (GOA), la unidad más activa en intervenciones de riesgo. «Hoy vamos a sentir lo que se vive en la piel de un GOA», explica el youtuber a sus suscriptores al inicio del vídeo, en el que participa el oficial Ferrer, uno de los mandos de la unidad. El vídeo tiene dos finalidades: una, mostrar a la audiencia joven las funciones del cuerpo, «porque mucha gente se piensa que lo único que hacen es poner multas», relata Reina. El otro objetivo, como todo lo que acaba colgado en YouTube, es evidente: entretener.
Para ello, además de mostrar la pericia policial del GOA, los agentes llevaron a Gamer Machine a pasar un rato con la Unidad Canina, viendo en primera persona (y ofreciendo esa experiencia a sus suscriptores) el trabajo de los perros y sus guías. «Me puse el traje de trabajo y estuvieron haciendo maniobras conmigo, la verdad es que nunca me había atacado un perro policía y fue una experiencia muy divertida». El tercer vídeo fue rodado mostrando el trabajo de la Caballería de la Policía Local.
«Mi audiencia ha recibido con muy buenos ojos estos vídeos, tienen muchas visualizaciones y muy buenos comentarios», explica Reina. Por su parte, el agente Gutiérrez tilda la experiencia de «gratificante», ya que ha permitido «acercar a la gente joven» el trabajo de sus compañeros. Esta acción de comunicación ha tenido también un impacto «muy bueno» en los números del canal de YouTube de la Policía Local, un espacio virtual en el que cualquier persona puede conocer en primera persona el día a día policial de la ciudad. «A raíz de estos vídeos y otras iniciativas hemos alcanzado en un mes a la gente que alcanzamos normalmente en un año», resume el policía.
Víctor Reina, conocido en la red como Gamer Machine, es un joven malagueño que se dedica exclusivamente al mundo de las redes tras darle al botón de 'pausa' en el negocio que regentaba hasta ahora, para poder centrarse en su pasión. Crear contenidos en YouTube le ha permitido conocer con una perspectiva «privilegiada» el trabajo diario de quienes velan por la seguridad de su ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.