Borrar
Policías nacionales de la Escala Superior y Ejecutiva que asistirán al curso de seguridad en el aeropuerto. Marilú Báez
La Policía forma a sus mandos aéreos ante ataques terroristas, 'hackers' y drones en Málaga

La Policía forma a sus mandos aéreos ante ataques terroristas, 'hackers' y drones en Málaga

El aeropuerto de la Costa del Sol acoge una formación esta semana para atajar los riesgos en el tráfico aéreo

Lunes, 24 de marzo 2025, 17:35

La madrugada del pasado viernes, el aeropuerto londinense de Heathrow, líder europeo en tráfico y el quinto mundial, se vio obligado a cerrar pistas temporalmente por un incendio en la subestación eléctrica. Aunque por el momento se desconoce la causa que desencadenó el fuego, la unidad antiterrorista de la Policía se ha hecho cargo de la investigación. En los aeropuertos de España, las Fuerzas de Seguridad se preparan para los ataques que amenazan a la población desde hace años, como los terroristas, y los más recientes, como los 'hackeos' o los drones.

El recinto aeroportuario de Málaga es uno de ellos y desde este lunes 24 de marzo, hasta el 28, acoge una formación a 40 policías de la Escala Ejecutiva y Superior del territorio nacional -en su mayoría, jefes de policías en el aeropuerto y de unidades relacionadas con este ámbito- para preservar la seguridad del tráfico aéreo.

El comisario principal Pedro Prieto, jefe de la Unidad Aérea de la Policía Nacional, ha enumerado los drones y los ciberataques como principales problemas de seguridad actuales. «El dron es uno de los vectores riesgos y se utiliza como arma en todos los aspectos», ha manifestado.

Es por ello que, desde 2018, la Comisaría Provincial cuenta con un grupo de agentes especializados que se encargan de comprobar que los vuelos de drones, tanto profesionales como recreativos, se desarrollan cumpliendo la normativa. Según informó este periódico en su día, la unidad trabaja con un dispositivo capaz de revelar el vuelo en un radio de cinco kilómetros y capacitado para neutralizarlo si fuera necesario.

Asimismo, el curso -que cumple su décimo séptima edición- tiene como objetivos lograr un mejor conocimiento de la normativa específica de protección de las grandes infraestructuras del transporte así como mejorar la coordinación con las diferentes organizaciones que interactúan en estos espacios para aumentar la eficacia.

En las jornadas también se tratará la normativa de protección aérea, su organización, los puestos fronterizos aéreos y la seguridad privadas en los recintos aeroportuarios, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Policía forma a sus mandos aéreos ante ataques terroristas, 'hackers' y drones en Málaga