Así te arruinan la vida si consiguen tu DNI y te convierten en una mula tecnológica

Los ciberdelincuentes acceden a la documentación de las víctimas mediante falsas ofertas de trabajo o de suministros domésticos

Juan Cano

Málaga

Lunes, 9 de mayo 2022, 00:41

El término mula se acuñó en la jerga policial para definir a las personas que utilizan su cuerpo para transportar droga. Ahora, el mundo digital se ha encargado de introducir más acepciones del vocablo. Los agentes ya hablan de mulas tecnológicas, cuya identidad sirve a ... los ciberdelincuentes para perpetrar estafas o blanquear el dinero que obtienen en ellas.

Publicidad

Las mulas tecnológicas o financieras son personas que se prestan a colaborar con los delincuentes a cambio de una comisión. Su trabajo consiste, básicamente, en abrir a su nombre cuentas corrientes a las que los hackers desvían el montante de las estafas y efectuar reintegros en cajeros para sacar el dinero o convertirlo rápidamente en criptomonedas.

La novedad, y también el problema, es que las mulas tecnológicas no siempre son conniventes. La policía se está encontrando con casos de ciudadanos que proporcionaron su documentación para algún trámite por Internet y que, sin saberlo, pusieron su identidad a merced de los ciberdelincuentes.

El gancho más habitual es el de una oferta de trabajo en milanuncios o infojobs. El candidato -el perfil más frecuente de víctima es el de un desempleado en una situación vulnerable- contacta online con el ofertante, que le solicita el DNI con la excusa de abrir la cuenta a través de la cual le va a pagar.

En realidad, es una forma de «conseguir de forma maliciosa la documentación de la víctima para crear cuentas donde recibir el dinero del cibercrimen», explica el inspector jefe Andrés Román, que es responsable de la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial.

Publicidad

También utilizan otras técnicas como, por ejemplo, falsas ofertas para cambiar de compañía de suministro eléctrico o telefonía, para las que te piden una copia del carné; es lo que se conoce como «telemarketing delictivo», aclara Román.

El DNI es la puerta de entrada para usurpar la identidad de la víctima. En primer lugar, abren una cuenta a su nombre aprovechando la laxitud de algunos bancos online a la hora de verificar que el carné corresponde a la persona que pretende hacerse cliente. A partir de ese momento, te has convertido en una mula financiera sin saberlo.

Publicidad

Pero también necesitan un móvil al que le lleguen las alertas del doble factor para chequear la identidad. Igualmente, utilizan el DNI conseguido mediante «telemarketing delictivo» para dar de alta una o varias líneas. A partir de ese momento, te has convertido en una mula telefónica sin saberlo.

«Las consecuencias para estas personas son destructivas, porque se meten en un auténtico laberinto hasta demostrar que no son conniventes con los 'hackers': son detenidas por la policía, investigadas por los jueces, se las incluye en los registros de morosos, sacan créditos a su nombre...», detalla el inspector jefe, que es un experto en ciberdelincuencia.

Publicidad

Además, en ocasiones utilizan la documentación para crear perfiles en apuestas online usando tarjetas robadas o clonadas, lo que se conoce como 'carding'. El colmo llega cuando Hacienda, encima, te reclama el pago de impuestos por los beneficios obtenidos en el juego.

Las investigaciones emprendidas por la Sección de Ciberdelincuencia, donde se acumulan las denuncias por este tipo de hechos, encallan con frecuencia en el mundo de las criptomonedas, mucho más opaco y difícil de indagar para la policía. «[los delincuentes] Crean instrumentos de tecnología financiera para desviar el dinero obtenido», añade Román.

Publicidad

En resumen, las «mulas inocentes» sufren una «múltiple victimización», pese a que, encima, suelen ser ciudadanos que sólo están buscando trabajo. «Nos hemos encontrado con gente a la que le han arruinado la vida», concluye el inspector jefe.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad