En el puente de la Goleta, en los Baños del Carmen y hasta en el interior del Centro Comercial Miramar de Fuengirola. Los jabalíes están por todas partes. La última visita, que obligó a intervenir a la Policía Local, ha sido en un parque infantil de La Virreina, en Málaga capital.
Publicidad
Ocurrió la tarde del pasado jueves 6 de febrero. Una persona telefoneó a la sala del 092 para alertar de que una piara compuesta por unos treinta ejemplares entre jabalíes y jabatos ocupaba la calzada y ponía en peligro a las personas que utilizaban la vía en esos momentos.
Los jabalíes invadieron un parque infantil situado en la calle Debussy y, según el informante, acometieron al perro de una vecina, que apartó a su mascota. No hubo que lamentar daños, aunque los agentes tomaron nota e informaron al Grupo de Protección de la Naturaleza (Gruprona) para hacer seguimiento de esta situación, que empieza a preocupar a los responsables policiales. De hecho, ya ha habido algún accidente con motoristas implicados por la irrupción de jabalíes en la calzada.
Las autoridades lo consideran ya una plaga que hay que controlar, no sólo por el hecho de que irrumpan en las ciudades, sino por una cuestión de más peso zoológico: es una especie que no tendría por qué estar en nuestro medio. La presencia al alza de este híbrido entre el jabalí y el cerdo doméstico preocupa y mucho, sobre todo por su capacidad para transmitir enfermedades.
Los cálculos de la Consejería de Sostenibilidad de la Junta apuntan a que habría una población de unos 22.000 ejemplares en la provincia, según una fórmula matemática basada en las capturas realizadas. El dato es inquietante: han multiplicado por siete su población en 15 años.
Publicidad
Muchos ayuntamientos han activado planes como arqueros, trampas y otras medidas contra esta plaga que siempre están rodeadas por la polémica con los colectivos animalistas, que se oponen a ellas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.