Ciberagentes del Cuerpo Nacional de Policía. ARCHIVO

El 'pagamocho': el nuevo fraude relacionado con el cobro de ventas online por Bizum o PayPal

La Comisaría Provincial de Málaga alerta de una nueva modalidad de estafa virtual donde vendedores online aceptan solicitudes enmascaradas de cobro a través de plataformas de pago instantáneo

Raquel Merino

Málaga

Miércoles, 27 de octubre 2021, 00:22

La Comisaría Provincial de Málaga alerta de una nueva estafa virtual: 'el pagomocho'. El objetivo: las empresas de venta online de productos. El modo: a través de plataformas de pago inmediato como Bizum o PayPal.

Publicidad

Según detalla la Policía Nacional en un comunicado, los ciberdelincuentes, ... tras rastrear páginas de compraventa online, se ponen en contacto con los vendedores y les hacen creer que están interesados en sus artículos. Tras ganarse su confianza, el supuesto comprador solicita abonar el importe del producto mediante plataformas de pago instantáneo, como Bizum, PayPal u otra, argumentando que quieren agilizar la transacción. Remiten entonces un mensaje a la víctima para que acepten el pago y es aquí precisamente donde se encuentra el engaño. Este mensaje que recibe el vendedor realmente no esconde el coste del producto, sino que se trata de una solicitud enmascarada de cobro emitida a la víctima.

La Policía detalla que la descripción del concepto lleva normalmente a confusión si no se observa detenidamente y eso lleva al vendedor a no interpretar correctamente lo que implica la operación y la acepte sin más, «pasando de ser vendedor a estafado en cuestión de un segundo».

Un caso detectado recientemente

Bajo esta tipología de fraude, el Grupo de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial ha detectado en fechas recientes como una persona que vendía online un caballo fue estafada al aceptar, a partir de una plataforma de pago vía telemática, una orden de desembolso enmascarada bajo el concepto «pago del caballo», por la que el propietario del animal, sin leer con detalle la operación, la aceptó.

Por ello, los ciberagentes informan que las plataformas de pago instantáneo, si bien tienen sus ventajas -como la rapidez con la que se producen los desembolsos-, también tienen un carácter irrevocable, por lo que es recomendable utilizarlas solo si se está del todo seguro de la operación que se realiza. De no ser así, recomiendan utilizar otras pasarelas de pago que incluyan ciertas garantías en el proceso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad