Ocurría este sábado, sobre las 20.15 horas, en la consulta de urgencia de Ginecología del Hospital Materno de Málaga. Una paciente accedió a la habitación y, a modo de coacción, comenzó a tirar los documentos y objetos que había sobre la mesa, presuntamente, llegando a romper el ordenador y causando daños en la mampara de protección instalada a causa de la Covid-19.
Publicidad
Así lo han confirmado fuentes del centro hospitalario y del Colegio de Médicos de Málaga, desde el que han denunciado la situación vivida por una residente de segundo año de Ginecología cuando una mujer se coló en su consulta exigiendo ser atendida.
Supuestamente, ante la negativa de la facultativa, que le indicó que tenía que esperar su turno, la paciente reaccionó de forma agresiva, destrozando el ordenador de la sala, arrojando los objetos que había sobre la mesa al suelo y causando daños materiales.
Según pudo saber este periódico, la facultativa salió de la habitación ante la actitud agresiva y de enfado de la paciente y rápidamente dio aviso al vigilante del centro.
El empleado de seguridad, a su vez, contactó con el 091 para requerir la presencia de una patrulla policial, aunque la paciente se marchó del hospital antes de la llegada de los agentes de la Policía Nacional, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Según comentaban las mismas, el suceso ocurrió después de que la paciente llevase varias horas esperando para ser atendida en la consulta, ante lo que irrumpió en la sala perdiendo las formas y golpeando los objetos que encontró a su paso.
Publicidad
Profesionales sanitarios del Hospital Materno apuntan a que, desde hace meses, las personas tienen que esperar una media de cuatro o cinco horas hasta que finalmente son pasadas a la consulta de urgencia de ginecología, lo que está dando lugar a un aumento de la presión por parte de los facultativos.
Por su parte, desde el Colegio de Médicos ofrecieron asesoramiento a la ginecóloga al día siguiente de la agresión, a quien la letrada de la entidad explicó que pudo ser víctima de una coacción, siendo esta una conducta tipificada en el Código Penal.
Publicidad
«Estamos asistiendo a una escalada preocupante de las agresiones en las consultas. Si bien en este caso no fue una agresión física ni verbal pero estamos ante una coacción. No se pueden permitir estas situaciones», ha manifestado al respecto el presidente del Colegio, Pedro Navarro, quien habló personalmente con la doctora para mostrarle su apoyo y poner a su disposición los servicios jurídicos y psicológicos de la corporación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.