![Nuevo bulo sobre el coronavirus en Estepona: no, no se podrá salir a pasear en pareja](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/bulo-estepona-kRvF-RDqMn5jK1flOBE3USV0e67M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Nuevo bulo sobre el coronavirus en Estepona: no, no se podrá salir a pasear en pareja](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202004/07/media/cortadas/bulo-estepona-kRvF-RDqMn5jK1flOBE3USV0e67M-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«El Ayuntamiento de Estepona permitirá a partir de mañana martes, 7 de abril, pasear y transitar las vías urbanas principales». Así comienza un mensaje de WhatsApp que ha estado circulando a lo largo de los últimos días por la localidad costasoñela y otros municipios, saltando de un dispositivo a otro gracias a la opción de 'reenviar'. La información que se ha difundido ha sido desmentida por la Policía Nacional de Málaga, que ha informado de que se trata de un nuevo bulo divulgado en pleno estado de alarma, un fenómeno que no ha dejado de producirse desde que el coronavirus llegó a España.
El mensaje juega con el deseo de toda la población de salir a la calle, de ahí que sea reenviado rápidamente. El texto arranca con un sonoro «Buenas noticias!!!!!» que encabeza la misiva, llamando la atención del receptor. Está redactado con algunas erratas y sin respetar los signos de puntuación –lo que debe servir como un primer indicio a la hora de desconfiar del contenido–. El WhatsApp continúa citando varias vías en las que supuestamente se podrá pasear: «calle Real, la avenida España, la calle Terraza, la calle Caridad, el paseo marítimo y la zona comercial del Puerto Deportivo».
En el texto se indica, además, que esos paseos se podrán hacer, como máximo, en grupos de dos personas, con mascarilla y manteniendo la distancias aconsejable de 1,5 metros de separación entre personas y parejas. Y aquí viene la trampa: el mensaje finaliza con un atractivo «toda la información en el siguiente link». La dirección web principal aparece sin tarjeta de presentación en la aplicación de WhatsApp, otro motivo para la desconfianza, ya que significa que no es una URL conocida. En el texto inicial aparece 'external-preview.redd.it' y un largo código, lo que también denota que se trata de la dirección a un servidor de redd.it, un agregador de contenidos en el que los usuarios pueden subir noticias, vídeos, mensajes y chatear. En cualquier caso, es evidente que no redirige al usuario a la web del Ayuntamiento de Estepona, ni a ningún medio de comunicación acreditado.
La finalidad de este tipo de mensajes puede ser la de conseguir audiencia publicitaria o recabar información sensible de los dispositivos que accedan al enlace. La Policía Nacional y la Guardia Civil han redoblado esfuerzos en las redes sociales para hacer frente a una oleada de bulos que sacude al país desde que comenzó la crisis por el Covid-19 y que se nutre del aumento del tráfico de internet debido a las medidas del confinamiento.
En el caso concreto de este mensaje sobre Estepona, ni siquiera hay que fijarse en las formas de la redacción o el enlace para darse cuenta de que es falso. Basta con atender al contenido: durante el estado de alarma se ha establecido un mando único concentrado en el Gobierno y los ministerios de Sanidad, Interior, Defensa y Transportes, y la autorización de pasear por la vía pública no corresponde a los entes municipales, sino a esta unidad ministerial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.