

Secciones
Servicios
Destacamos
La historia negra del aeródromo Leoni Benabú de la Axarquía, situado en la pedanía veleña de El Trapiche, sigue aumentando. Un varón, de mediana edad, falleció este viernes tras estrellarse la avioneta en la que viajaba como acompañante, después de que el piloto, que resultó herido leve, comunicase un fallo del motor nada más despegar de las instalaciones aeroportuarias situadas junto al cauce del río veleño.
El siniestro tuvo lugar sobre las 17.30 horas, cuando comenzaron a registrarse numerosas llamadas de vecinos y testigos, que alertaban de que una avioneta había caído en una finca de aguacates próxima a las instalaciones del aeródromo. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron rápidamente efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos, de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y emergencias sanitarias.
Como consecuencia del impacto, falleció el copiloto, mientras que el piloto, socio del Real Aeroclub de Málaga, resultó herido leve, siendo trasladado en ambulancia al Hospital Comarcal de la Axarquía en Vélez-Málaga. La aeronave, una Bücker Bu-131 Jungmann, propiedad del Real Aeroclub de Málaga, no resultó incendiada, pero sí muy dañada, al igual que varios de los árboles de aguacates de la finca sobre los que cayó.
Pasadas las 20.00 horas, la Policía Nacional estaba a la espera de que la comitiva judicial procediera al levantamiento del cadáver. La finca donde se produjo el accidente ya fue escenario de otro siniestro en enero de 2017, en el que fallecieron dos personas, la piloto que realizaba un vuelo de entrenamiento y un acompañante, que resultaron calcinados al incendiarse el ultraligero en el que viajaban.
Hasta el de este viernes, el anterior siniestro mortal en el aeródromo veleño tuvo lugar en octubre de 2020, cuando falleció un joven piloto de 26 años y resultó herido muy grave también otro joven, de la misma edad y de nacionalidad alemana, que viajaba en el aparato, un motovelero, como acompañante.
Con la víctima de este viernes, desde 2003 se han registrado una quincena de accidentes graves en las inmediaciones del aeródromo de El Trapiche de Vélez-Málaga, con 14 fallecidos y otros tantos heridos de diversa consideración. El suceso más grave se registró en 2003, un año en el que hubo tres accidentes de avionetas, con cuatro fallecidos, entre ellos una menor, un instructor de vuelo, su hermano y su esposa.
El pasado mayo SUR se hizo eco de las quejas de vecinos de la zona, que iniciaron una recogida de firmas por las "molestias y el peligro" que provocan los vuelos de las avionetas en la Axarquía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.