
Secciones
Servicios
Destacamos
Un operario del Infoca ha muerto esta tarde cuando participaba en las labores de extinción del gran incendio de Sierra Bermeja, que se extiende por los municipios de Estepona, Benahavís, Jubrique y Genalguacil.
El fallecido tenía 44 años, pertenecía al retén de Almería y tenía amplia experiencia en la extinción de incendios (seis temporadas con el Infoca). Al parecer, se vio atrapado por el fuego cuando intentaba frenar su avance junto sus compañeros de retén.
El fallecido formaba parte del operativo de más de 400 personas que continúan trabajando a esta hora en las tareas de extinción, coordinación y protección a la población. De ellas, 300 se encuadran en el dispositivo de Extinción del Plan Infoca.
⚫ Ha fallecido un bombero forestal en el #IFJubrique. Lo siento mucho. Es una desgracia enorme. Mi abrazo a su familia y a sus compañeros del @Plan_INFOCA.
Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) September 9, 2021
#IFJubrique. Hoy ha fallecido nuestro compañero CMH, bombero forestal de 44 años, perteneciente al retén AE214, de #Almería, mientras trabajaba en las tareas de extinción de este incendio forestal.
INFOCA (@Plan_INFOCA) September 9, 2021
Hoy hablo en primera persona y desde el corazon: no puedo dejar de llorar. DEP pic.twitter.com/QB5cjBGeuD
Noticias relacionadas
El incendio sigue sin ser controlado después de 24 horas y ha obligado a desalojar a más de mil personas(1.004). La mayor parte de los evacuados se concentra en Estepona, hasta 750, corresponde a las urbanizaciones de Forest Hill y Abejeras, 37 del entorno de viviendas diseminadas de Peñas Blancas en la carretera MA-8301, 12 de la Charca de la Extranjera, 60 de Huerta Padrón y 65 de río Velerín; mientras que en Benahavís se ha evacuado a 80 personas de la zona alta de la urbanización Montemayor. En Estepona se ha habilitado el Pabellón del Carmen para la atención a damnificados y se ha desplegado a la Cruz Roja que va a disponer 50 camas, 100 kits de aseo y 100 kits anticovid. Por el momento, solo una treintena de evacuados ha hecho uso de esta instalación ya que algunas personas han preferido volver a primeras viviendas, casas de familiares y amigos o permanecer en sus vehículos en zona segura. En Benahavís se ha dispuesto el salón de actos del consistorio para las personas que lo precisen.. según informa la Junta de Andalucía.
La propia consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha sido la encargada de confirmar la muerte del bombero, en declaraciones a los medios de comunicación en el puesto de mando avanzado instalado en Estepona, para coordinar las labores de extinción. «Se pueden imaginar el dolor y la tristeza que, en estos momentos, reina en el Puesto de Mando y en todo el Plan Infoca de Andalucía», ha dicho la consejera, al tiempo que ha informado de que se ha iniciado una investigación para esclarecer las causas de este terrible suceso.
También ha trasladado el apoyo y fuerza a cada uno de los trabajadores de este incendio y sus compañeros. «Todos están trabajando en un incendio complicado y muy difícil», ha afirmado, añadiendo que «siguen ahí, esforzándose con profesionalidad y con el ímpetu que les caracteriza para combatir este incendio, que sigue activo».
La entrega, dedicación y el valor de los bomberos forestales es encomiable.
Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 9, 2021
Mi abrazo, y la solidaridad de todo el Gobierno, con la familia y compañeros del bombero de @Plan_INFOCA que hoy ha fallecido mientras participaba en la extinción del incendio en la Sierra Bermeja.
DEP.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.