Borrar
Muere un hombre atragantado con un trozo de carne en un bar en Málaga

Muere un hombre atragantado con un trozo de carne en un bar en Málaga

La víctima, de 46 años, estaba almorzando con su padre cuando empezó a sentir que le faltaba la respiración

Juan Cano

Málaga

Miércoles, 27 de marzo 2024, 16:16

Un hombre de 46 años ha muerto en Málaga tras atragantarse con un trozo de carne mientras almorzaba con su padre en un bar en Málaga. Pese a la rápida asistencia que recibió -entre los comensales había una doctora-, no se pudo hacer nada por su vida.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las dos de la tarde de este lunes 25 de marzo en el bar Richard, que está situado en la calle Andarax, perpendicular a la avenida Juan XXIII de la capital malagueña, en el distrito de Cruz del Humilladero.

El hombre estaba comiendo junto a su padre cuando, al parecer, comenzó a sentir que le faltaba el aire. Las fuentes consultadas aseguran que se atragantó justo después de meterse en la boca un trozo de carne que, presumiblemente, le bloqueó las vías respiratorias, extremos que tendrá que confirmar la autopsia.

El hombre, vecino de la zona, fue atendido rápidamente por una mujer que se encontraba entre los comensales y que, casualmente, era médica. Pese a realizarle la maniobra de Heimlich, todos sus esfuerzos fueron en vano.

Hasta el lugar se desplazaron efectivos de la Policía Local y de la Nacional, que se ha hecho cargo de la investigación. Fuentes policiales confirmaron que todo apunta al atragantamiento con comida como la causa del óbito.

El pasado septiembre, un hombre de 42 años falleció también en Málaga capital tras atragantarse -de nuevo, con un trozo de carne- durante una barbacoa que celebraba con familia y amigos en la zona del Peñón del Cuervo.

Ese mismo mes, otro hombre, en este caso de 78 años, falleció al asfixiarse mientras cenaba en un restaurante de la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo. También estaba comiendo un trozo de carne.

Cómo actuar en caso de atragantamiento

Para empezar debemos poner el acento en los síntomas: es el primer paso para poder reaccionar a tiempo (cada segundo cuenta). Si alguien se lleva las manos al cuello, no puede hablar, se pone de cierto color azulado o saliva por la boca, se está ahogando.

Ante un atragantamiento, se debe actuar con mucha rapidez. Según indica Protección Civil en su «Guía de Primeros Auxilios», lo ideal si hay varias personas es que uno de los presentes llame cuanto antes al 112 mientras otra persona atiende a la víctima.

En primer lugar, si puede, hay que indicarle que tosa. Si no puede o no tiene fuerza, y está consciente, hay que iniciar compresiones abdominales. Para ello hay que colocarse al lado del afectado y ligeramente por detrás sostener su tórax con una mano e inclinarla hacia delante para a continuación darle cinco golpes en la espalda, entre los omoplatos y comprobando después de cada golpe si el cuerpo extraño ha sido expulsado para no continuar realizando esta acción innecesariamente.

Si no se ha resuelto la situación, pondremos en práctica la maniobra de Heimlich. Para realizarla, la persona que presta ayuda debe situarse detrás del afectado y abrazarlo colocando el puño de una mano con el pulgar hacia fuera en el punto medio entre el ombligo y la boca del estómago, poniendo encima la otra mano. A continuación, procederá a inclinar al afectado hacia delante y realizar cinco compresiones hacia dentro y hacia arriba, con la fuerza suficiente para levantarlo del suelo, hasta conseguir la desobstrucción.

Si tras practicar estas dos acciones, golpes en la espalda y maniobra de Heimlich, no se consigue que afectado supere el atragantamiento, hay que continuar alternándolas -cinco golpes en la espalda y cinco compresiones abdominales- hasta la desobstrucción o hasta que el afectado caiga inconsciente. Una reacción a tiempo por parte de los primeros intervinientes puede evitar que la situación empeore y el afectado sufra una parada cardiorrespiratoria.

Los especialistas destacan lo que no hay que hacer, como por ejemplo dar de beber o comer al afectado, ya que ambas acciones pueden empeorar la situación en lugar de mejorarla.

No obstante, en caso de que no se sepa cómo actuar, durante la llamada realizada al servicio de emergencias un médico podrá dar indicaciones mediante teleasistencia para que el afectado sea asistido correctamente mientras acude al lugar la ambulancia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Muere un hombre atragantado con un trozo de carne en un bar en Málaga