Borrar
Los agentes han remitido un informe al Colegio de Médico de Málaga. SUR
Un médico muestra a la Policía Local un parte donde se exime a sí mismo de llevar mascarilla

Un médico muestra a la Policía Local un parte donde se exime a sí mismo de llevar mascarilla

El colegio oficial considera que no solo es absolutamente contrario a la deontología, sino que, además, carece de validez alguna

Juan Cano

Málaga

Viernes, 2 de octubre 2020, 01:03

Caminaba por la calle Álamos, en el Centro, con la mascarilla en el antebrazo. La escena no pasó inadvertida para una patrulla de la Policía Local que pasaba por allí. Cuando lo pararon, argumentó que tenía un certificado que lo eximía de usarla. A los agentes no se les escapó un detalle importante: el paciente y el médico eran la misma persona.

Ocurrió el viernes de la semana pasada, sobre las cuatro y media de la tarde. Al identificarlo y comunicarle que podía ser sancionado, el hombre, de unos 40 años, les dijo que tenía un documento que le eximía del uso de la mascarilla, que es obligatoria para cualquier persona mayor de seis años en la calle, en los espacios al aire libre y en cualquier lugar cerrado de uso público.

Los agentes se pararon a examinar el documento. Para empezar, observaron que no tenía sello, pero sí un número de colegiado con unas iniciales y un apellido. El tenor del texto decía que el paciente presentaba una patología respiratoria que podía verse agravada por el uso de la mascarilla, «por lo que queda exento de su uso». 

Hasta ahí, todo normal, ya que es una excepción prevista. Desde el Colegio de Médicos de Málaga recuerdan: «La normativa establece que no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoriaque pueda verse agravada por el uso de la mascarilla».

También están exoneradas las personas que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitársela, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso aunque pueda garantizarse la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros». Otras excepciones serían durante la práctica de un deporte individual al airelibre, así como en playas o piscinas durante el baño.

Sin entrar en el fondo de la cuestión, el matiz radica en que, al chequear su identidad, comprobaron que, al parecer, médico y paciente eran la misma persona: las iniciales que figuraba en el certificado que exhibió correspondían a su nombre y primer apellido.

Ante las dudas legales que pudiera despertar el asunto, los agentes optaron por no denunciarlo, al menos inicialmente, y elaborar un informe para remitirlo al Colegio de Médicos de Málaga para verificar si el hombre está colegiado y, sobre todo, si puede prescribirse a sí mismo un informe.

SUR ha podido comprobar que, efectivamente, es médico colegiado. Respecto a si un facultativo pueda hacerse un documento de estas características, desde el Colegio de Médicos aclararon que el hecho de que sea el propio galeno el que se autocertifique «no solo es absolutamente contrario a la ética y a la deontología médica, sino que carece de validez alguna».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un médico muestra a la Policía Local un parte donde se exime a sí mismo de llevar mascarilla