Mario Sauco tenía 66 años, tres hijas y cuatro nietos. Era argentino de nacimiento, pero llevaba años residiendo en Fuengirola con el resto de su familia. «Nos ayudaba muchísimo con los niños. Mi sobrino, el mayor (15 años), vivía con él. No le decía abuelo, siempre le llamó papá», cuenta Analía, la pequeña de las hermanas.
Publicidad
Mario murió el 13 de agosto de 2018, ocho días después de ingresar en el hospital con un traumatismo craneal por un puñetazo que recibió en la calle tras un incidente en un bar. La sentencia que condena a su agresor marca el final del recorrido judicial del caso, pero ni mucho menos cierra la herida para su familia. «No íbamos a estar de acuerdo ni con esta condena ni con cualquier otra. No vamos a poder pasar página, pero al menos sí el duelo». Analía aclara que su padre quería ser incinerado y «para eso necesitábamos la sentencia».
El fallo judicial impone al agresor –un turista inglés– la pena de dos años de cárcel por homicidio imprudente y el pago de 183.500 euros de indemnización, aunque el juez le ha concedido el beneficio de la suspensión del ingreso en prisión condicionado a que no vuelva a delinquir y a que abone la responsabilidad civil.
Noticia Relacionada
Tal y como ayer adelantó SUR, la resolución judicial, que ya es firme al haber conformidad entre las partes, considera probado que el británico le propinó un puñetazo en la cara «de forma inopinada y sin posibilidad de explicación alguna». Sauco quedó «noqueado» por el impacto durante unos segundos y se desplomó de espaldas sobre el asfalto.
En la caída, la víctima se golpeó «fuertemente la cabeza con el suelo», lo que le produjo un traumatismo craneoencefálico con fractura temporal derecha, hematoma subdural y hemorragia subaracnoidea bilateral, según la sentencia. Ingresó en coma en el hospital. Ocho días después, murió.
Publicidad
El origen de aquel puñetazo estuvo en un incidente que ocurrió minutos antes en un bar de Fuengirola. Mario Sauco se encontraba tomando copas, en estado ebrio, en compañía de un amigo. El británico Mark T. ocupaba otra mesa con su familia y unos amigos, con los que celebraba un cumpleaños.
Al parecer, Sauco «se puso pesado» con una de las hijas de Mark T., que ni siquiera vio la escena. Alguien se lo dijo al volver del baño y salió en busca de la víctima, que caminaba hacia su casa. La sentencia recoge: «No consta acreditado ningún tipo de abuso o insinuación sexual [de Sauco] a las hijas de éste».
Publicidad
La familia del argentino considera que es una sentencia «demasiado cómoda» para el condenado, al que concede 60 cuotas, un plazo «interminable» para ellos. «Matar sale muy barato. Él nos quitó a nuestro padre de la noche a la mañana. Hemos aceptado por tener una sentencia, porque de lo contrario hubiese significado esperar meses o años para volver a tener un juicio que podía ser más positivo, pero también no serlo».
Verónica Sauco, otra de las hijas de Mario, explica que el problema no es el tiempo que tarde el condenado en saldar la indemnización, sino que «hasta que todo esto acabe nuestro corazón no estará en paz». Y añade: «En casos como estos no se tienen en cuenta los sentimientos de los familiares de los que quedamos recordando. Considero que estas condenas son menores porque los que mueren no pueden defenderse y no se estima el dolor de las familias».
Publicidad
Analía insiste en que el valor que tiene la sentencia no es ni mucho menos el económico, la indemnización, «sino hacer justicia -apostilla- y que se reconozca lo que pasó. Una persona que bebe se puede poner pesada, todos lo sabemos, pero mi padre no hizo nada más. No era una persona de ruidos ni escándalos».
Aun así, se queja de las facilidades para el pago que le han dado al condenado, que tiene un plazo de cinco años para saldar los 183.500 euros de la indemnización, aunque el juez le advierte de que le puede revocar la suspensión de la pena si incumple con el abono de tres mensualidades consecutivas. La sentencia es del 13 de julio. «Y aún no hemos recibido nada. Los abogados tampoco tienen noticias de pago alguno», concluye Analía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.