Llegada de una familia afgana a la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid. AFP

Málaga acoge a una familia de refugiados afganos evacuados desde Kabul

Andalucía recibirá en los próximos días a más víctimas de la crisis creada provocada por la llegada de los talibanes a la capital del país

Miércoles, 25 de agosto 2021, 17:55

Una familia afgana será acogida en Málaga por Cruz Roja tras ser evacuada de Kabul por tropas españolas. Pertenecen a los cientos de refugiados que están abandonando el país tras el avance de los talibanes, que ya han tomado la capital, Kabul, en respuesta a ... la retirada de las tropas occidentales.

Publicidad

Según ha informado este miércoles la Subdelegación del Gobierno en Andalucía, este núcleo familiar afgano llegará a la ciudad tras tocar tierra en la base militar de Torrejón de Ardoz, punto de llegada del salvoconducto creado por las Fuerzas Armadas españolas. A principios de esta semana se encontraban en Kabul, y Cruz Roja, que colabora con el Gobierno cara a esta crisis humanitaria internacional, ya se ha encargado de preparar el protocolo de acogida, que llevará a estos refugiados a Málaga.

La familia está compuesta por siete personas que serán atendidas por expertos de la ONG que llevan más de 25 años trabajando en situaciones similares. El protocolo de atención incluye herramientas para que se adapten con la mayor rapidez: orientación escolar, de idiomas y apoyo en la búsqueda de empleo.

Diferentes regiones, como Madrid, Murcia o la Comunidad Valenciana, ya han acogido a diferentes grupos procedentes de Afganistán, y Andalucía se suma así a esta iniciativa. Según el delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, «Andalucía es una tierra solidaria, como lo es España, y el pueblo andaluz sabrá estar una vez más a la altura para acoger a estas personas que llegan hoy, que no podemos olvidar que están viviendo un drama humano indescriptible y una situación desesperada y especialmente dura para mujeres y niños».

Asimismo, Pedro Fernández resaltó el «importantísimo papel que está desarrollando España en la evacuación y la acogida de estas personas refugiadas», y agradeció «el tremendo esfuerzo que están realizando nuestras fuerzas armadas y nuestras fuerzas de seguridad, así como la sociedad civil y las distintas ONG en una crisis humanitaria que ha conmovido a toda la ciudadanía de bien ante unas circunstancias tan trágicas como las que está viviendo el pueblo afgano».

Publicidad

Este miércoles, prácticamente a la vez que la Subdelegación andaluza anunciaba este protocolo en Málaga y Andalucía, le Policía Nacional elogiaba en sus perfiles oficiales la labor de los agentes de la Unidad de Intervención Policial y del Grupo Especial de Operaciones UIP y GEO) que se han quedado en territorio afgano para colaborar en los salvoconductos –ya conocidos de forma célebre como 'Los 17 de Kabul–.

«Representáis con orgullo nuestros valores más allá de nuestras fronteras», sostenía el mensaje. Al respecto, desde el Ministerio del Interior consideran a estos agentes (que han recibido apoyo de personal llegado desde España en los últimos días) como «héroes», que tienen «todo el reconocimiento» de la Administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad