Vivía en una fortaleza. Una villa de lujo en la cima de una colina de Mijas rodeada de altos muros y fuertes medidas de seguridad. Sensores volumétricos y sistema cerrado de videovigilancia para detectar cualquier intrusión en el perímetro. Sobre todo de la policía, que lo buscaba por, presuntamente, participar en el asalto a un furgón en Francia para liberar a un importante narco apodado 'El Mosca'.
Publicidad
La investigación se inició en mayo del año pasado, cuando un convoy de furgones de policías franceses trasladaba al peligroso delincuente. Al parar en un peaje de la región de Normandía, varios encapuchados dispararon con fusiles de asalto a los agentes, causando la muerte de dos de ellos y heridas graves a otros tres, además de liberar a 'El Mosca', según ha informado el Ministerio del Interior.
La investigación se ha centrado en identificar a los participantes en el asalto y localizar al narco. Al tener sospechas de que alguno de los asaltantes pudiera haber huido a España, se creó un equipo conjunto de investigación entre la Policía Nacional de España y sus homólogos franceses. Las autoridades emitieron una veintena de órdenes de búsqueda sobre los objetivos de la operación.
Los agentes detectaron movimientos en la zona del Levante español de algunos de los integrantes de la organización criminal a la que pertenecía el prófugo y se llevaron a cabo varios arrestos relacionados con el asunto. Las averiguaciones permitieron determinar que uno de los participantes en el asalto del furgón que trasladaba al preso, apodado 'Abe', podía esconderse en la zona de Mijas.
Los investigadores confirmaron la presencia de 'Abe' en una lujosa villa de la Costa. Apenas salía del domicilio y adoptaba múltiples medidas de seguridad. Tras emitir las autoridades francesas una Orden Europea de Investigación para la entrada y registro de la vivienda, se llevó a cabo un operativo que, dada la peligrosidad del prófugo, tuvo que contar con la participación del Grupo Operativo Especial de Seguridad (GOES). Descubrieron que 'El Mosca' se escondía en Rumanía, por lo que se organizó un operativo simultáneo para arrestarlo al mismo tiempo que a 'Abe'.
Publicidad
Durante la entrada en el chalé, y una vez arrestado el principal cabecilla que organizó la fuga en Francia, se llevó a cabo un registro que permitió la intervención de dispositivos electrónicos, un revólver municionado, una escopeta lista para abrir fuego, cartuchería y munición de diversos tipos de armas, inhibidores electrónicos de última generación, placas de matrículas francesas 'dobladas' (falsificadas) y un vehículo de alta gama que había sido robado en Francia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.