![Julián Muñoz reconoce delitos de fraude y prevaricación por operaciones urbanísticas en Marbella](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/16/julian-kItF-U2104437536660vD-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Julián Muñoz reconoce delitos de fraude y prevaricación por operaciones urbanísticas en Marbella](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/10/16/julian-kItF-U2104437536660vD-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 16 de octubre 2023, 17:05
El exalcalde de Marbella Julián Muñoz ha vuelto a reconocer, este lunes a través de videoconferencia, la comisión de delitos de prevaricación y fraude y se ha conformado con la pena solicitada por el fiscal en un procedimiento relacionado con convenios entre el Ayuntamiento y una empresa para llevar a cabo operaciones urbanísticas en la localidad.
La Sección Primera de la Audiencia de Málaga ha acogido este lunes una sesión del juicio por este caso en el que siguen procesados el exasesor de Urbanismo del Ayuntamiento marbellí Juan Antonio Roca y el empresario Tomás Olivo, quienes no han llegado a un acuerdo de conformidad con la acusación como sí ha hecho Muñoz y, previamente, hicieron otros exediles.
Muñoz no ha acudido a la vista oral por encontrarse enfermo, pero se ha contactado con él mediante videoconferencia y ha reconocido los hechos por los que se le acusa. Se ha conformado con las penas solicitadas de 15 años de inhabilitación y 18 meses de prisión por los delitos continuados de prevaricación, fraude y prevaricación urbanística.
Las defensas de los dos acusados han expuesto este lunes las cuestiones previas y consideran que a lo largo de los casi 20 años que ha durado la instrucción de este procedimiento, el fiscal «desborda el objeto de la causa», incluyendo algunos hechos que están prescritos o que son cosa juzgada porque ya se vieron en el caso 'Malaya'.
Los letrados han instado a que se dejen sin efecto algunos hechos del escrito del fiscal y han lamentado el «descontrol» y «acusaciones sorpresivas» en esta causa. Además, entienden que no tiene sentido pedir responsabilidad civil cuando el supuesto perjudicado, es decir, el Ayuntamiento, se ha retirado del procedimiento y otros tribunales no ven perjuicio en las arcas públicas.
El fiscal ha pedido poder contestar a estas alegaciones por escrito por lo que la Sala, tras deliberar, le ha dado un plazo de 30 días para presentar sus argumentos. Después de eso, el Tribunal emitirá una resolución sobre las cuestiones planteadas por las defensas y centrando los hechos, y se volverá a fijar una fecha para juicio.
En diciembre de 2020, la Fiscalía Anticorrupción en Málaga y las defensas de Roca y de Julián Muñoz llegaron a un acuerdo de conformidad en ocho causas relacionadas con convenios urbanísticos irregulares; pero en concreto este con la empresa General de Galerías Comerciales de Olivo quedó fuera del acuerdo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.