

Secciones
Servicios
Destacamos
El segundo juicio por el caso de Pablo Podadera, que falleció tras recibir una paliza cuando trataba de mediar en una pelea a la que era completamente ajeno, ha llegado a una conclusión muy diferente al primero. Esta vez, el jurado popular ha declarado culpables de asesinato a Alberto y Alejandro, los dos jóvenes que lo agredieron.
Los hechos ahora enjuiciados ocurrieron en las inmediaciones de la Sala Theatro, en el Centro de Málaga, la madrugada del 20 de abril de 2017, en la que Pablo Podadera celebraba su 22 cumpleaños. El joven salió del establecimiento con un amigo y se topó con una discusión, a los que se acercó para tratar de calmarlos y evitar que se pelearan.
En el veredicto, los miembros del jugado ha concluido -por unanimidad- que Alberto propinó dos fuertes puñetazos en la cabeza y, cuando estaba en el suelo, le dio otro golpe en la espalda. Llevó a cabo el ataque «de manera sorpresiva, por la espalda, por lo que éste [Pablo Podadera] no tuvo posibilidad de defenderse».
El jurado considera probado que, tras ello, Alejandro le dio «un fuerte derechazo», también en la cabeza, que le hizo «caer al suelo de rodillas». Estando en el suelo la víctima, apoyada contra la pared, Alejandro le «propinó dos patadas» que le alcanzaron en la espalda y en la cabeza, «dándole a continuación un golpe con el puño derecho en la cabeza». También destacan el carácter sorpresivo de este ataque.
Los miembros del jurado concluyen que esos golpes provocaron en Pablo Podadera una hemorragia cerebral masiva que le produjo la muerte. No consideran que la intención de ambos fuera ocasionarle la muerte, pero sí coinciden en que a ambos, en algún momento, se les representó la posibilidad de que pudieran matarlo como consecuencia de los golpes, «lo que no impidió que los propinaran por resultarles indiferente que la muerte llegara a producirse», lo que en derecho se conoce como dolo eventual.
En el banquillo también estaban sentados otros dos jóvenes, amigos de los anteriores (un tercer acusado fue declarado en rebeldía al no presentarse al juicio), a los que el jurado ha considerado culpables de un delito de encubrimiento.
Los miembros del jurado no han estimado ningún atenuante, según fuentes judiciales, que han indicado que en los próximos días la magistrada presidenta dictara sentencia.
Durante el juicio, los principales acusados aseguraron que nunca tuvieron intención de matar a Pablo Podadera y argumentaron que «jamás» hubieran pensado que podía pasar algo similar por un golpe en la cabeza. Reconocieron haber golpeado a la víctima, pero pensaron que era una tontería el incidente y por ello cada uno se fue por su lado.
Este juicio se ha vuelto a repetir tras anular el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) la sentencia que condenó por delitos de lesiones a los dos acusados de acabar con la vida del joven y también anuló la absolución de otros dos jóvenes que fueron procesados.
El fiscal y la acusación particular siempre han mantenido que los dos jóvenes tuvieron intención de matar y en sus conclusiones han pedido que sean condenados a 18 años de prisión por un delito de asesinato, petición que elevaba la acusación particular, ejercida por la familia de la víctima, a 20 años.
Las acusaciones mantenían que la víctima intentó mediar y para tratar de apaciguar los ánimos puso una mano en el torso de uno de los acusados pero recibió por detrás de forma totalmente sorpresiva violentos puñetazos de dos de los acusados, uno de ellos practicante de boxeo.
Este extremo también ha sido negado por el acusado durante el juicio que niega practicar boxeo y ha dicho que solo ha recibido cinco clases de introducción a la defensa personal.
En el relato de hechos se destaca que los golpes fueron «con la intención de matarlo, dada su envergadura, potencia y destino de los golpes (la cabeza)« y que tras caer desplomado, una vez en el suelo, recibió igualmente patadas en la cabeza por parte de ambos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.