Secciones
Servicios
Destacamos
Había alojado archivos con contenido de pornografía infantil en una nube –un servidor alojado en internet–. Las alarmas saltaron y dieron lugar a una investigación que se saldó con dos personas procesadas en las comarcas de Nerja y Antequera. Uno de ellos es un ... adolescente de 15 años que había guardado vídeos y fotografías en las que algunas de las víctimas eran de muy corta edad.
Según fuentes consultadas, hasta el momento no ha quedado acreditada la difusión, el envío o cualquier otra forma distribución de estos archivos, por lo que el menor y el otro arrestado han sido procesados por un delito de posesión de pornografía infantil.
El origen de la investigación, que arrancó hace varios meses y fue llevada a cabo por el Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional de Málaga, según las mismas fuentes consultadas, tuvo lugar a raíz del alojamiento de los archivos en la nube. Este tipo de detecciones forman parte de un rastreo constante llevado a cabo por estos agentes especializados, que rastrean la web profunda (conocido como 'deep web'), en combinación con informes emitidos por las propias compañías en las que potencialmente se distribuye y comercializa con este material, como Facebook, Google y YouTube.
La última gran operación contra la distribución de pornografía infantil vinculada con Málaga se culminó a finales de junio. Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional tras enviar imágenes pedófilas mediante 'stickers' de WhatssApp gracias a la denuncia de un vecino malagueño que alertó del entramado. El alertante formaba parte de un grupo de este sistema de mensajería instantánea en el que había unas 200 personas compartiendo 'stickers' de diferente naturaleza.
El denunciante malagueño dio aviso cuando uno de los integrantes del grupo, residente en la provincia de Toledo, compartió una imagen en la que aparecía un menor de edad siendo víctima de un abuso sexual por parte de un adulto. A raíz de este hallazgo, los agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Toledo especializados en Delitos Tecnológicos, que son los que han coordinado la operación, comenzaron a seguir la pista de los 'stickers' para identificar a todos los miembros del grupo que habían compartido el material ilícito.
Hace pocas semanas se conoció la petición de nueve años de cárcel para el sacerdote que fue detenido en Málaga con más de 400.000 archivos de pornografía infantil en el año 2019.
El fiscal, en sus conclusiones provisionales, explica en su escrito que por muchas de estas imágenes se abrieron procedimientos distintos contra el cura, que en Málaga nunca ejerció la docencia destinada a menores. Por ello y tras un auto del Juzgado de Instrucción número 12 de Málaga, el procedimiento en el que solicita los nueve años de cárcel únicamente se refiere a los delitos de tenencia y distribución de pornografía infantil, de los que el representante del Ministerio Público acusa al sacerdote.
Además de la citada pena de prisión, la Fiscalía malagueña solicita que se imponga al procesado la medida de nueve años de libertad vigilada y un periodo similar en el que se le impida ejercer cualquier actividad profesional vinculada o relacionada con menores de edad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.