![Investigados en Málaga por tirar piedras desde el puente del falso túnel de Carlos Haya y dañar 12 vehículos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/carlos-haya-k8VB-U230815048018xQH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Investigados en Málaga por tirar piedras desde el puente del falso túnel de Carlos Haya y dañar 12 vehículos](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/10/carlos-haya-k8VB-U230815048018xQH-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 10 de febrero 2025, 13:18
La Guardia Civil ha investigado a dos ciudadanos --hay un tercero indentificado, pero es inimputable al no haber cumplido los 14 años-- por arrojar piedras a la autovía causando un grave peligro a la circulación, así como daños en doce vehículos.
Los investigados arrojaban piedras hacia la autovía MA-20, circunvalación de Málaga, desde el puente existente sobre el conocido falso túnel de Carlos Haya. Los hechos ocurrieron en el mes de noviembre, y tras numerosas llamadas al teléfono de emergencias 112 Andalucía, la Unidad de Investigación de Siniestros Viales de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Málaga, con la colaboración de la Policía Local de Málaga, consiguió la identificación de tres personas.
Se trata de tres de nacionalidad española, una de ellas menor de edad, que, arrojando piedras hacia la autovía, provocaron daños de consideración a once turismos y un camión que transportaba alimentos, ha indicado la Guardia Civil en un comunicado.
Por los hechos se instruyeron diligencias por supuestos delitos contra la seguridad vial y daños contra la propiedad a las dos personas responsables, mayores de edad, siendo inimputable el menor al no haber cumplido los 14 años.
Tras ser localizados e identificados todos los propietarios de los vehículos damnificados, las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de Málaga y en la Fiscalía de Menores ante la eventual responsabilidad civil exigible a los padres o tutores del menor.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.