

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Miércoles, 19 de febrero 2025, 14:13
Una operación de la Policía Nacional y Europol se ha saldado con 14 detenidos acusados de formar parte de la mafia rusa por cobrar entre un 2% y un 3% en lo que se considera como una «multinacional del blanqueo» de dinero de diferentes organizaciones criminales, entre ellas la Mocro Maffia y otros entramados de este perfil delincuencial formado por albaneses, serbios, armenios, chinos, ucranianos o colombianos.
Según ha informado la Policía Nacional, se han llevado a cabo nueve entradas y registros en las ciudades de Madrid, Málaga, Marbella, Torremolinos, Coín, Ayamonte y Lisboa, en las que se han intervenido más de un millón de euros, así como cuatro contadoras de dinero, móviles encriptados, un monedero de criptomonedas y abundante documentación, procediéndose también al bloqueo de las propiedades de la organización en España.
En España el grupo estaba distribuido por oficinas o sedes en distintas ciudades, cada una de ellas gestionada por un «cajero», que hacía entregas y recepciones de dinero en efectivo diarias, en ocasiones cercanas a los 300.000 euros.
Cada cajero disponía de una caja fuerte de seguridad y una contadora de dinero de alta capacidad guardada en el interior de un armario insonorizado, para evitar el ruido característico que emite al contar billetes.
Según ha destacado la Policía, los dos años de investigación han permitido localizar los domicilios utilizados por los miembros de dicha organización, llevando a cabo la fase de explotación de la operación con la detención de 14 personas.
Los tres miembros de mayor nivel de la organización han ingresado en prisión provisional por orden del Juzgado de Instrucción número 46 de Madrid y no se descartan futuras detenciones.
Durante la explotación operativa se contó con un analista de Europol desplazado a España para el análisis de la información de los teléfonos móviles encriptados, «dado el gran calado» de la operación y las extensas conexiones criminales de la organización investigada, al tener como clientes a organizaciones criminales de gran potencia y peligrosidad.
Los agentes han detectado la amplitud de las actividades de la organización criminal, cuya acción se extendía a distintos países del mundo, como Países Bajos, Estonia, Lituania o Italia.
De hecho, los investigadores tuvieron constancia de un conflicto de esta red con otra organización de la mafia armenia, que intentó llevar a cabo un robo de más de medio millón de euros sobre uno de los cajeros de la organización rusa y que fue frustrado por sus medidas de seguridad.
Dicho intento de robo conllevó un conflicto entre ambas organizaciones, debido a lo cual se organizó una reunión en España a la que acudieron líderes criminales de Rusia y Armenia para zanjar la disputa entre ambas organizaciones y evitar que llegase a más.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.