
Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco metros de anchura, siete horas de autonomía de vuelo y una capacidad para transportar hasta 150 kilos de droga en cada viaje de un lado al otro del Estrecho. Son las características del 'narcodron' intervenido por la Policía Nacional en Almáchar (Málaga), el más grande localizado hasta la fecha por las autoridades españolas.
Es el resultado de la bautizada como 'operación Piñas', que comenzó a principios de este año. Los investigadores se enteraron de que una banda de narcos franceses de origen marroquí se acababa de asentar en la costa malagueña.
Estaban dedicados al tráfico de hachís y marihuana, que compraban en Marruecos y vendían al menudeo en Francia. Los transportaban hasta el país galo mediante el método del 'Go Fast', es decir a toda velocidad en coches cargados hasta arriba de droga, o mediante paquetería, ocultando la sustancia entre mercancía legal.
Las pesquisas se pusieron en marcha de forma coordinada entre las policías de España y Francia. El comisario provincial accidental, Roberto Rodríguez, ha insistido en que hay que mandar un mensaje claro a los narcos: «Las fronteras no son ningún elemento que impidan la investigación policial».
En España, los agentes consiguieron ubicar a uno de los principales integrantes de la banda en Almáchar. Se encontraba en una villa rural apartada, lejos de las miradas de los lugareños, que se utilizaba como punto en el que ocultar el hachís y la marihuana tras los alijos, algo que en el argot policial se conoce como guardería de droga.
Fue precisamente allí donde se localizó el 'narcodron'. Pedro Luis Bardón, responsable de los medios aéreos de la Policía Nacional en Málaga, ha insistido en que es el dron más grande que se ha detectado hasta la fecha en España dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes.
Despega de forma vertical y sus cinco motores le permiten transportar hasta 150 kilos de droga durante las siete horas de autonomía de vuelo que tiene el aparato. No es que se haya fabricado para el narco, sino que el dron ha sido adaptado por los traficantes para mover el estupefaciente.
De fabricación China y con un precio que puede alcanzar los 150.000 euros, el dron es capaz de volar a una altura de 7.000 pies y a una velocidad de 170 kilómetros por hora. Pero con los narcos nunca lo haría tan alto, ya que de esta forma sería más fácil detectarlo.
Bardón explica que la zona en la que suelen introducirse cámaras y otros aparatos técnicos en el dron estaba completamente vacía para introducir en el interior la droga. Los narcos hacen vuelos bajos no solo para que los radares no les pillen, ya que de esta forma se consume también menos combustible.
Pero el dron localizado en Almáchar aún no había volado, al menos, cargado de droga. Así lo ha asegurado Antonio Rodríguez Puertas, el responsable de la UDYCO, quien ha indicado que los investigadores actuaron de forma inmediata al descubrir el dron ante las graves consecuencias que podría provocar un vuelo del aparato.
La organización, según ha apuntado, se financiaba con el hachís y la marihuana. Sin embargo, el dron estaba pensado para transportar cocaína desde Marruecos hasta España, una sustancia mucho más rentable que las otras, ya que con menos cantidad el beneficio es mayor.
En España se procedió a la detención del hombre que se encontraba en la villa de Almáchar, considerado el cabecilla de la banda. Allí, además del dron, los agentes se incautaron de material informático, y útiles para la preparación y envío de la droga, entre otros efectos.
De forma simultánea, en Francia se arrestó a otros tres miembros de la organización criminal. Asimismo, la policía gala intervino 12 kilos de hachís dispuestos para su venta al menudeo.
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Teófilo Ruiz, ha destacado la gran labor de la Policía Nacional en la lucha contra el narco. Solo en 2020, los agentes del cuerpo intervinieron en Málaga 27.500 kilos de droga, detuvieron a 695 narcos y desarticularon 55 organizaciones dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.