
Sucesos Málaga
Posible crimen machista en Torre del Mar: hallan a una mujer asfixiada y a su pareja ahorcadaSecciones
Servicios
Destacamos
Sucesos Málaga
Posible crimen machista en Torre del Mar: hallan a una mujer asfixiada y a su pareja ahorcadaLa Policía Nacional investiga como posible crimen machista la muerte de una mujer en su domicilio de Torre del Mar, según han confirmado a SUR fuentes próximas al caso. Se llamaba Ana y tenía 57 años. Poco después de que su cadáver fuera hallado a primera hora de este viernes, un hombre de la misma edad apareció ahorcado en la vivienda del hijo de ella. Al parecer, era la pareja de la víctima.
El hijo de Ana fue quien encontró el cuerpo de la mujer, ya sin vida, según explicó el propio familiar a los medios de comunicación. De acuerdo con su relato, ella debía haber acudido a las siete de la mañana a la casa de una anciana a la que cuidaba y, tras tener conocimiento de que no se había presentado, fue a la casa de su madre para averiguar si le había pasado algo.
Al entrar en el dormitorio, el hombre vio que la víctima yacía en la cama y que, a su lado, había a una vela encendida. Según contó, parecía que había muerto por asfixia, ya que no vio que presentara heridas sangrantes. También cree que el candil lo pudo encender el hombre tras, presuntamente, matar a la mujer.
Inmediatamente alertó al servicio de Emergencias 112-Andalucía, que movilizó a la Policía Nacional y al 061. Los sanitarios no pudieron hacer nada por salvar a Ana.
Según las fuentes consultadas, los agentes apreciaron marcas en el cuello de la mujer que sugerían que pudo haber sido estrangulada. No obstante, los investigadores están a la espera de los resultados de la autopsia para esclarecer la causa de la muerte.
Poco después de este hallazgo, siempre de acuerdo con las fuentes, fue localizado el cadáver de un hombre en las inmediaciones de otra vivienda, también en Torre del Mar. Al parecer, se trataba de la pareja de Ana. Supuestamente, se quitó la vida por ahorcamiento en la cochera del hijo de la mujer.
La pareja empezó una relación sentimental hace cosa de un año. Ambos eran de origen rumano, aunque Ana llevaba aproximadamente unos 20 años viviendo en Torre del Mar, donde era muy conocida en el vecindario. El hombre, que residía en Algeciras, solía desplazarse al municipio veleño con frecuencia para estar con la mujer. El hijo cree que se conocieron por Internet.
El entorno de Ana no imaginó en ningún momento que pudiera ser víctima de violencia machista. De hecho, su pareja estaba bien integrada en la familia de ella, con la que pasó la Navidad y viajó a Rumanía recientemente. El hijo, todavía conmocionado, aseguró que veía feliz a su madre y que ambos solían realizar escapadas juntos los fines de semana.
La Subdelegación del Gobierno confirmó que ni la mujer ni el hombre tenían antecedentes en el Sistema Viogén. Por su parte, a última hora de este viernes la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género continuaba recabando datos sobre el presunto asesinato machista.
Ana era una mujer querida en Torre del Mar, donde llevaba unas dos décadas trabajando como costurera y atendiendo a personas de avanzada edad. Lo suyo fueron los cuidados a los demás, explica su familia. Su exmarido, con quien tuvo a su único hijo, estuvo enfermo cerca de quince años y ella se volcó para intentar mejorar su calidad de vida. También sacaba tiempo siempre que era necesario para quedarse a cargo de sus dos nietos pequeños, que eran su devoción.
Al parecer, el hombre se dedicaba al transporte, aunque en este momento estaba en paro. Por eso, según la versión del hijo de la víctima, él le ofreció la posibilidad de que le ayudara con la reforma de su casa, de modo que así tuviera una ocupación. Fue precisamente en la cochera de su domicilio donde supuestamente se quitó la vida.
Un vecino fue quien encontró el cuerpo del varón un poco antes de las nueve de la mañana. Muy asustado, llamó a otro residente y ambos avisaron rápidamente a los servicios de emergencias, tras lo que se trasladó al lugar la Policía Nacional.
Cabe recordar que el teléfono 016, de atención a víctimas de violencia machista, permanece activo las 24 horas los 365 días del año, así como el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es o el canal del WhatsApp a través del número 600 000 016.
Ante situaciones de posible maltrato se puede contactar, asimismo, con el 112 o los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Si no es posible realizar una llamada se puede contactar con los agentes a través de la aplicación Alertcops, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.