Agentes del GEAS desplegados en Huesca. sur
Búsqueda de Mario Quirós

La Guardia Civil peina 5.000 metros cuadrados del embalse de Huesca sin hallar rastro del sargento malagueño

Los buzos del GEAS han recorrido ya esta extensión del fondo sin encontrar ninguna pista del paradero del militar desaparecido

Sábado, 16 de octubre 2021, 00:29

Los especialistas de la Guardia Civil trabajan sin descanso para hallar cualquier pista que permita localizar a Mario Quirós, el sargento malagueño desaparecido en un embalse de Huesca cuando realizaba las prácticas de un curso de buceo de asalto del Ejército. Por ahora, no han ... tenido éxito en sus labores de rastreo, fruto de las que ya han comprobado más de 5.000 metros cuadrados de extensión del fondo del pantano.

Publicidad

Las fuentes consultadas por este periódico han precisado que esta extensión se refiere a la parte en la que la profundidad del embalse de El Grado no supera los 50 metros. A partir de ahí es cuando entran en acción las cámaras y el robot que los guardias civiles del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) manejan desde la superficie.

Ese es precisamente uno de los principales contratiempos a los que los agentes del Instituto Armado, que son quienes llevan a cabo las pesquisas y las tareas surgidas a raíz de la desaparición, tienen que hacer frente. La profundidad del embalse cae en algunos puntos hasta los 74 metros, por lo que deben que rastrear esas zonas con las cámaras subacuáticas.

Esto ralentiza la labor de los guardias civiles, que establecen una serie de calles mediante cuerdas y las van peinando sin dejar hueco entre ellas. Sin embargo, se trata de una tarea que es muy lenta, según han explicado las mismas fuentes.

Otro de los inconvenientes a los que se enfrentan los 16 efectivos del GEAS desplegados en estos momentos en la zona es el hecho de que la desaparición tuviera lugar de noche, lo que ha provocado que los buzos no cuenten con una referencia concreta del punto en el que se le pierde la pista al joven militar –cumplió ayer los 23 años–. Así, la zona en la que se concentra la búsqueda es muy amplia.

Publicidad

En las últimas horas, las condiciones en las que trabaja el GEAS no han variado. La visibilidad es buena debajo del agua, permitiéndoles ver a una distancia de entre ocho y diez metros, y tampoco hay corrientes, ya que se trata de un embalse.

Los buzos de la Guardia Civil continuarán con las inmersiones hasta que encuentren al joven desaparecido. Trabajan de sol a sol para ello.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad