

Secciones
Servicios
Destacamos
Tiene 70 años, vive en Canarias y se enamoró por redes sociales del perfil de una presunta mujer que aseguraba ser sargento del ejército naval estadounidense en una misión de Bagdad. La supuesta militar le prometía que iría a visitarlo pronto y, con distintas excusas, le pedía dinero: en total llegó a transferir 318.573 euros. Esta estafa ha destapado una importante red internacional, que ha sido desmantelada con la detención de cinco personas, una en la provincia de Málaga.
La investigación, liderada por la Sección de Ciberdelincuencia de la Comisaría Provincial de Málaga, partió de una denuncia por una tentativa de estafa, que nada tenía que ver con el timo del amor pero sí las cuentas bancarias utilizadas por los miembros de la organización.
Un empresario en la Costa del Sol denunció que alguien había suplantado la cuenta de correo electrónico de uno de sus proveedores y había recibido un mail en el que se instaba a hacer varios pagos pendientes a una nueva cuenta por una cantidad de 8.568 euros.
Este fraude, conocido con el nombre de 'man in the middle', no llegó a consumarse. Sin embargo, fue la pista de los ciberagentes para tirar de la manta de un complejo entramado de mulas financieras dedicadas a la comisión de múltiples estafas y el blanqueo de capitales.
Tras el análisis de los movimientos de la cuenta bancaria utilizada por los estafadores, la Policía Nacional detectó que existía una transferencia de 31.000 euros que encajaba, por el concepto descrito en la misma, dentro de lo que podría ser un timo amoroso, iniciándose las gestiones para localizar al emisor de la transferencia y las circunstancias de la misma.
Continuando con las averiguaciones, las pesquisas llevaron a identificar al emisor de la transferencia, un varón de 70 años con residencia en Canarias. Una vez puestos en contacto telefónico con él, los agentes conocían que esta persona había conocido a una mujer a través de una conocida red social, la cual se presentaba como sargento del ejército naval estadounidense, en una misión en Bagdad. Tras la promesa de ir a visitarle pronto, y bajo distintas excusas, la falsa militar le pidió que le remitiera dinero en varias ocasiones.
La víctima no quería, en inicio, aceptar y reconocer que estaba sufriendo una estafa del amor. Tras un periodo de negación y desconcierto, reconoció que estaba siendo engañada e interpuso denuncia en dependencias policiales. El total de la estafa ascendía a 318.573 euros.
Por parte de los investigadores se localizaron 14 transferencias realizadas a ocho cuentas bancarias, de las que siete tenían un número IBAN español y otra de EE.UU. Rápidamente se solicitó a la autoridad judicial la intervención de los saldos y el bloqueo de las cuentas investigadas, logrando bloquear un total 52.018 euros.
Por parte de los investigadores se procedió al análisis de las cuentas bajo sospecha, localizándose una gran actividad económica realizada mediante transferencias y reintegros en cajeros. En el transcurso de las pesquisas, se recibió información de las autoridades de Portugal y Bélgica, en relación a algunas de las cuentas de interés. Así, con respecto a una de esas cuentas, con código IBAN belga, se detectó a un posible captador de mulas, que había reclutado a una vecina de Málaga, detenida a la postre como mula y titular d una cuenta a la que la víctima del timo amoroso transfirió 31.000 euros.
En una segunda fase, y puesto que cuatro identificados residían fuera de la provincia de Málaga, se solicitó la colaboración de otras plantillas policiales a través de las distintas Unidades de Coordinación Territoriales afectadas. En este sentido, agentes adscritos a los Grupos de Investigación Tecnológica dela Comisaría Provincial de Soria y la Comisaría de Fuenlabrada (Madrid) procedieron a la detención de dos identificados. Asimismo, sus homólogos en A Coruña detuvieron a otros dos sospechosos, ingresando ambos en prisión provisional por orden de la autoridad judicial.
Finalmente, la investigación reveló la existencia de una red de estafadores de carácter internacional, permitiendo la desarticulación del entramado criminal y la paralización de una estafa a un ciudadano en situación de vulnerabilidad. De los hechos conoce el Juzgado de Instrucción número 11 de Málaga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.