Apenas llevaban media hora en carretera. Viajaban con un matrimonio -eran amigos desde hace tiempo- y se habían citado con varios familiares para hacer el Caminito del Rey esa mañana. Pero no llegaron a su destino. Un choque frontal acabó con las vidas de María ... José y Guadalupe, dos hermanas de Loja de 48 y 50 años. El accidente, que ocurrió el sábado en Antequera, se saldó con otros tres heridos graves: la pareja con la que iban en el coche y la joven de 29 años que conducía el turismo con el que colisionaron.
Publicidad
Sucedió a las 8.20 horas en el kilómetro 118 de la carretera A-384, más conocida comno la carretera de Antequera, que comunica la ciudad del Torcal con la localidad gaditana de Arcos de la Frontera. El siniestro se produjo a la altura de la colonia de Santa Ana, a la salida de una curva en un tramo de doble sentido, donde colisionaron de frente el Nissan Qashqai en el que viajaba el matrimonio -delante- y las dos hermanas -detrás, con los cinturones de seguridad puestos- con el Seat Ibiza conducido por la joven de 29 años.
Los servicios sanitarios no pudieron hacer nada por María José y Guadalupe, que murieron prácticamente en el acto. El matrimonio con el que viajaban (49 años ella y 52 él) fue evacuado con lesiones muy graves y ayer permanecía en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Comarcal de Antequera, si bien se estaba estudiando su posible traslado a Granada. La joven con la que chocaron también resultó herida de consideración. La Guardia Civil de Tráfico investiga ahora la causa del siniestro, en el que pudo influir la capa de hielo que se había formado sobre el asfalto. A esa hora en Antequera los termómetros marcaban 0º.
Las muertes de las dos hermanas -las mayores de tres- han dejado en 'shock' a la localidad granadina de Loja, de donde ambas eran oriundas. Guadalupe (50 años) era modista y, al parecer, actualmente trabajaba en una empresa de confección y diseño en Motril. Por su parte, María José (48) llevaba más de una década dando clase de infantil -a niños de 3 a 5 años- en el CEIP Besana, en la pedanía de Ventorros de San José (1.100 habitantes), donde estaba muy integrada. El director del centro, José Antonio Hermoso, la define como una mujer muy «ecologista» y recuerda que ese amor por los animales lo volcaba en su perro, al que le puso Coque porque era fan del cantante Coque Malla. Era, dice, una persona muy comprometida y feminista.
Así han transmitido la noticia en la página de Facebook del centro: «Tenemos que comunicar que María José García Ramiro, maestra de infantil de nuestro colegio durante 12 años, ha fallecido hoy -por el sábado- junto a su hermana en un accidente de tráfico. No tenemos palabras para expresaros el dolor que sentimos todos sus compañeros y compañeras. Ella siempre decía que el CEIP Besana era como una familia. Hoy hemos perdido a una gran maestra y persona por la cual han pasado muchas generaciones de ventorreños. Será muy triste y muy difícil dar la noticia a tantos niños y niñas a los que les dio tanto amor y cariño. El CEIP Besana ya no será igual sin ti... Siempre en nuestros corazones querida amiga y compañera. Que tu luz siga iluminando la sonrisa de tus niños a los que tanto querías«.
Publicidad
El director del colegio asegura que le van a rendir un minuto de silencio el primer día lectivo -en su centro se reanudan el próximo viernes- y avanzó que propondrá al claustro que la clase donde impartía docencia lleve su nombre mediante la colocación de una placa, así como organizarle un homenaje junto al alumnado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.