

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Local de Málaga ha investigado un vídeo que se hizo viral esta semana hasta dar con los responsables. El escenario, un piso de estudiantes. Las protagonistas, una placa de una calle del distrito de Teatinos y otras dos de tráfico; todas ellas, sustraídas. La banda sonora, una canción de Bad Bunny (el reguetonero puertorriqueño) que dice así: «Lo mejor nunca se sube». En este caso, el joven implicado -o uno de ellos- sí que lo subió, concretamente a la plataforma 'TikTok'.
En la grabación aparece la placa de la calle Demóstenes, ubicada en el barrio de El Cónsul, con la estructura de metal que lo sujeta; una señal de circulación en los dos sentidos, y otra de tráfico de paso de peatones en el interior de un piso.
Aunque el vídeo ya ha sido borrado, tal y como ha comprobado este periódico, agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, especializados en fuentes abiertas de Internet, se toparon con él hace ya unos días, cuando aún circulaba en la red social, y abrieron una investigación para tratar de identificar a los presuntos responsables de los hechos, según ha podido saber SUR.
Los agentes no tardaron en localizar e identificar a los responsables, dos estudiantes que reconocieron los hechos y entregaron la señal a la Policía Local, que los denunció por apropiación indebida.
Recientemente, los policías que rastrean el universo web en busca de infracciones dieron también con un vídeo en el que se apreciaba cómo un conductor circulaba infringiendo la normativa penal, llegando a superar los 140 kilómetro por hora -o, lo que es lo mismo, rebasando en más de 90 kilómetros hora la velocidad máxima establecida para la vía.
En consecuencia, los agentes locales llevaron a cabo las gestiones oportunas para la plena identificación tanto del conductor como del turismo con el que circulaba, además de la vía, fecha y hora aproximada en la que lo hacía.
Tras lograrlo, el conductor se personó en dependencias del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA) de la Policía Local de Málaga, donde se instruyeron las diligencias. Allí fue informado de los derechos que le asistían en calidad de investigado no detenido como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por exceso de velocidad penal, quedando citado para juicio rápido, ya celebrado, en el que ha sido condenado a ocho meses y dos días de privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, así como a una multa de 1.200 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.