Cuando las calles se quedaron vacías ellos eran los únicos que se atrevían a salir. Sirenas y coches patrulla de las policías municipales, Policía Nacional, Guardia Civil, Protección Civil, efectivos sanitarios y cuerpos de bomberos se convirtieron en el decorado del confinamiento y, en ... muchos casos, en apoyo y ánimo para quienes peor lo estaban pasando. Cuatro días después de que finalice el estado de alarma, el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Málaga, Avelino Barrionuevo, ha hecho balance de las intervenciones de la Policía Local de Málaga en esos 99 días de excepción y calles desiertas.
Publicidad
El resultado de estas actuaciones se ha traducido en 114 denuncias al día, un total de 11.303 propuestas para sanción por el incumplimiento de las medidas preventivas establecidas en los reales decretos del estado de alarma. Además, los agentes municipales han llevado a cabo 90.948 identificaciones a ciudadanos, lo que hace una media de más de 700 diarias. Además, se han registrado 15 detenciones, de las cuales la mayoría han estado motivadas por el incumplimiento reiterado de las órdenes ministeriales. «Con estos datos se refleja que la Policía Local de Málaga ha sido proactiva, pero también que Málaga es la segunda ciudad de España que mejor ha cumplido el confinamiento», ha apuntado el concejal, citando algunos estudios nacionales.
Para alcanzar estas cifras, el área de Seguridad ha desplegado a 490 agentes las 24 horas del día, durante las que han vigilado la capital, incluyendo su litoral desde Sacaba hasta La Araña. Estos efectivos han sido «reforzados» con dispositivos especiales en momentos puntuales, generalmente activados con las primeras salidas permitidas en horarios restringidos y en cada uno de los cambios de fase de la desescalada.
Barrionuevo ha explicado que un día antes de que se decretase el estado de alarma, el Ayuntamiento activó el Plan Municipal de Emergencia, a la vez que se creó de forma paralela «un comité asesor con la participación de todas las administraciones para coordinar y desarrollar cada una de las actuaciones bajo la directrices del mando único del Gobierno Central a través de la Subdelegación de Málaga». Desde ese momento todas las áreas del Ayuntamiento, así como el resto de administraciones y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, estuvieron trabajando «de forma conjunta y coordinada».
Los policías locales han llevado a cabo en este periodo de tiempo un total de 10.293 inspecciones en terrazas y establecimientos durante 34 días, es decir, desde que se activó la fase uno de la desescalada. Han tratado de «garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad decretadas por el gobierno central», ha explicado el concejal, que destaca que se han producido una media de 303 intervenciones en locales abiertos al público cada día. Fruto de estas actuaciones se han sancionado a 101 establecimientos, de los cuales el 20% han sido por ofrecer cachimbas a los clientes.
Publicidad
Barrionuevo ha destacado la colaboración de los agentes municipales con la Policía Nacional y la Guardia Civil, especialmente en la 'operación Jaula', el dispositivo de control de carreteras desplegado para evitar desplazamientos indebidos en vehículos, sobretodo para entrar y salir de la provincia. «Se establecieron 15 puntos dentro de la ciudad», explica el edil, que explica que los agentes del cuerpo municipal han controlado un total de 14.284 vehículos, de los cuales se ha sancionado a 882.
Además de para la Policía Local, el concejal también ha tenido palabras de agradecimiento para los miembros del Real Cuerpo de Bomberos, que han llevado a cabo 613 servicios, centrados principalmente en la desinfección de hospitales y otros espacios estratégicos como estaciones y puntos industriales. Además, ha remarcado la «desinteresada labor» de los voluntarios de Protección Civil, que han trabajado «de domingo a domingo» para ayudar a los malagueños.
Publicidad
Barrionuevo ha explicado a preguntas de SUR que se ha trabajado de forma exhaustiva en evitar contagios dentro de los cuerpos de seguridad, manteniendo una constante lucha interna contra el virus al que se exponían cada día. En este punto ha tenido un recuerdo para las familias y compañeros del miembro del Cuerpo Nacional de Policía y del agente de la Guardia Civil que han fallecido en la provincia tras contraer la enfermedad. Los vehículos policiales, que funcionan «las 24 horas del día», se han desinfectado tras cada turno, a la vez que los miembros del cuerpo han hecho retenes desde casa para minimizar los contactos, a la vez que se ha trabajado al máximo en dotar a los policías de equipos de protección.
El desenlace final ha sido de 16 policías locales positivos en Covid-19, de los cuales cuatro han necesitado asistencia sanitaria. «Por suerte, a fecha de hoy, el resultado de positivos es cero», ha matizado. Mientras tanto, todavía hay un bombero de baja por la enfermedad, a la vez que en el caso de Protección Civil, no se ha contabilizado ningún caso.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.