Ver fotos

Josele -

Más de 200 bomberos y 20 aeronaves luchan aún por controlar el incendio de Pujerra

El Infoca se centró ayer en la zona noroeste del perímetro ante la previsión de aumento del viento de levante

Domingo, 12 de junio 2022, 01:00

Los efectivos del Infoca se esfuerzan por controlar el incendio de Pujerra, que comenzó en la tarde del miércoles y ha arrasado más de 3.500 hectáreas de masa forestal de gran valor ecológico y obligó al desalojo de los vecinos de Benahavís y de ... varias urbanizaciones.

Publicidad

Unas 200 personas trabajaron ayer por tierra, apoyados por 20 aeronaves y 9 autobombas, con el objetivo de controlar el incendio, que ayer aún se consideraba solo estabilizado. Según precisó el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, se considera estabilizado aquel incendio que sin llegar a estar controlado evoluciona dentro de las líneas de control establecidas según las previsiones y labores de extinción conducentes a su control.

Así lo destacó ayer la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, quien aclaró que «aún queda trabajo por delante para controlar y extinguir» un incendio originado a las 15,19 horas del pasado miércoles y que se dio por estabilizado este viernes a las 9.00 horas.

Los esfuerzos del Plan Infoca se centraron en la jornada de ayer principalmente en la zona norte del siniestro, donde aún hay una mayor presencia de puntos calientes dentro de la línea de control. De esta forma, los trabajos buscan consolidar esta área ante la previsión de un cambio de intensidad en la velocidad del viento que soplaba de levante. Asimismo, se logró avanzar en las labores de consolidación de la línea de defensa de la zona este. Respecto a la zona sur y suroeste, los medios aéreos se centraron en consolidar el perímetro de seguridad enfriando el terreno.

Intensificar la investigación

Sobre este incendio, y el ocurrido el año pasado, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Guardia Civil, «que se intensifique la labor de investigación». Respecto al de septiembre en Sierra Bermeja, en el que ardieron cerca de 9.000 hectáreas, lamentó que «seguimos sin saber qué ocurrió». El presidente andaluz dijo que estos fuegos atentan contra «uno de los pulmones más importantes de la provincia de Málaga, una de las joyas medioambientales más importante de España», y han supuesto la pérdida de la vida de un bombero en el pasado incendio y tres heridos en este; por lo que «alguien tiene que pagar por esto».

Publicidad

A preguntas de los periodistas sobre si en la zona donde se ha declarado este incendio estuvo previsto un plan de urbanismo, el presidente de la Junta apuntó que el paraje «ya no es urbanizable desde ningún punto de vista» porque la ley lo impide, y recalcó que se desconoce la motivación que hubo en el fuego intencionado del pasado año, y el de ahora «se está investigando». Por otro lado, destacó el trabajo de los efectivos del Plan Infoca y alertó de que en estos días se vive una ola de calor en Andalucía, donde se pueden alcanzar récord de temperatura, por lo que llamó a la prudencia porque en el riesgo de incendios se vuelve extremo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad